El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El gobierno cerrará las oficinas centrales de la organización por “extremismo”. La presión sobre los grupos no ortodoxos rusos hace que los cristianos evangélicos se pregunten quién será el próximo.
El mal entendido concepto de laicidad es otro de los asuntos que inquieta a los evangélicos ante unas elecciones con varios candidatos con posibilidades de ganar.
La misiva pide a las autoridades que se den los pasos necesarios para garantizar su reconocimiento y su derecho a la libertad religiosa.
Desde 2014 han sido cerrados veintisiete locales de culto en la Región de Lombardia, lo cual afectó a unas cuarenta comunidades.
Por primera vez han podido presentar sus demandas al Consejo Nacional de Derechos Humanos. “Fuimos bien recibidos”, dice el portavoz de la Coordinadora Nacional de Marroquíes Cristianos.
El pastor de la Iglesia Evangélica Armenia de Alfortville y su esposa dormían en el primer piso cuando empezó el fuego. Es el tercer ataque incendiario contra una iglesia evangélica en Francia en los últimos 12 meses.
El presidente de Hazteoir hace balance de la campaña del autubús y expresa su preocupación por las leyes aprobadas que en su opinión intentan adoctrinar en la ideología de género.
Hablamos con el presidente de Hazteoir sobre la campaña del autobús que recorre España denunciando la imposición de la ideología de género.
José Pablo Sánchez, director del programa evangélico en TVE, opina sobre el debate en torno a la programación religiosa. “La sociedad tiene interés en estos asuntos y TVE debe mantenerlos y mejorarlos”, explica.
Un análisis de la actualidad social y política de César Vidal. Podemos y su postura ante las misas, los ataques a HazteOir, la libertad de expresión, la Iglesia confesante.
Una sentencia avala que las empresas prohíban “el uso visible de cualquier signo político, filosófico o religioso”, ante el caso de una empleada que fue despedida por querer llevar el velo islámico.
"Para defender la libertad de expresión, contra la clase política que acalla a quienes cuestionamos los dogmas de lo políticamente correcto y para que no adoctrinen a nuestros hijos en la ideología de género".
El único e inimitable humor inteligente de Quino con Mafalda.
En la entrada al local de la Iglesia Evangélica Alianza, en la ciudad de Barcelona, un agresor no identificado pintó el mensaje: “fuera rosarios de nuestros ovarios”.
Que la predicación de la Biblia esté siendo combatida muestra el grado de deterioro que los pilares de la democracia están sufriendo.
Mike Overd y Michael Stockwell han sido multados por un delito de orden público. El fiscal consideró “un agravio” para los oyentes que los evangelistas citaran algunos versículos de la Biblia.
El amor de Dios se refleja completamente en la persona y obra de Jesús.
A veces nos quedamos en tierra de nadie. Lo malo es que no hay “tierra de nadie”. O somos y estamos o ni somos ni estamos.
Entrevistamos en profundidad a Vijayesh Lal, secretario general de la Comunidad Evangélica de India, donde en varios Estados se ha incrementado la persecución de forma exponencial.
Líderes cristianos en el Reino Unido se reunieron con la primera ministra. “Debemos asegurarnos de que la gente se sienta capaz de hablar de su fe, y eso incluye absolutamente la fe en Cristo”, expresó.
La Asociación de Abogados Cristianos denunciará ante la Fiscalía la “actuación vejatoria” que consideran un “ataque de odio a los sentimientos religiosos”.
La ONG cristiana cuenta con 589 centros y 145.000 niños apadrinados en el país. Los cambios en las leyes impiden su financiación y, si nada lo evita, el 15 de marzo se verán forzados a detener su labor.
“Marruecos está cambiando, hay un gran avance en Derechos Humanos y el rey Mohamed VI ha dicho que él reina para todos los marroquíes: cristianos, judíos y musulmanes”. Con estas palabras se presenta Mustafa, uno de los marroquíes cristianos que ha decidido hacer pública su fe.
Me subí a un autobús. / Llevaba gente. / La gente hablaba. / Hablaba pero no escuchaba.
Sorprende constatar hasta dónde han llegado las cosas y cómo todo se ha vuelto del revés, hasta el punto de que lo que el mero sentido común enseña es ahora considerado un acto delictivo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.