El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entra en vigor la norma aprobada hace dos años por la que los pastores que quieran casar u oficiar ceremonias matrimoniales con efectos civiles tienen que estar inscritos en el Registro de Entidades Religiosas.
“En nuestra tradición humanitaria como cristianos evangélicos está el extender los Derechos Humanos a todos los grupos, incluidos los nonatos”, dice Nick Park, director ejecutivo de la Alianza Evangélica del país.
Ese libro, que nos explica nuestro origen, la causa de nuestro problema y la solución al mismo, es hostigado, ridiculizado, odiado y prohibido.
La ley avanza en su trámite parlamentario al contar con el apoyo de la mayoría de la Cámara. El Partido Popular anunció su abstención y la presentación de una enmienda a la totalidad.
“The Handmaid´s Tale” retrata la pesadilla de una sociedad gobernada por el fanatismo y la intolerancia.
La Federación Evangélica pide que la proposición de Unidos Podemos se sustituya por otra que proteja a todas las minorías que sufren discriminación y no vulnere derechos fundamentales.
La norma que este martes se debate en el Congreso “está cambiando los fundamentos del Derecho penal”, denuncia el abogado Rubén Navarro, de ADF International.
Rubén Navarro, de ADF International, considera que la ley que se debate este martes en el Congreso supone una pérdida de derechos para el conjunto de los ciudadanos y un peligro para los que disientan de las opiniones protegidas por la norma.
Los levitas argumentaban con la ley en la mano y el padre respondía con la mano en corazón.
El Pleno inicia el debate sobre la proposición de ley. Entidades evangélicas se oponen a una norma “impregnada de prejuicio e intolerancia”, dice la AEE.
Sin ley no se puede vivir, porque es lo que regula la convivencia humana y también el equilibrio individual de cada cual.
10 razones por las que la nueva propuesta de Podemos viola la constitución española
Los pastores protestantes, y en particular los catalanes, estamos un poco “sin miedo” y “con miedos” por lo que se nos avecina antes del 1-O, durante el mismo 1-O y después del 1-O.
La oganización internacional de defensa de la libertad religiosa ADF expresa su preocupación ante la Ley de Igualdad que se debatirá este mes en el Congreso. La AEE mantiene abierta su campaña de firmas.
La cuarta estrofa de este himno suele ser omitida tanto en el original como en su traducción, está basada en Gálatas 6:14
Se cumplen 40 años de la muerte de Elvis Presley, con una gran influencia del gospel. Siempre respetó la fe cristiana, que consideraba -sin vivirla- como la verdadera.
El Tribunal de Trabajo de Reino Unido mantiene el castigo a un capellán que citó versículos de la Biblia sobre la homosexualidad en uno de sus sermones a presos.
Todos necesitamos paz antes, durante y después de las tormentas de la vida y sólo Jesús nos garantiza una paz que el mundo no puede dar.
Una avioneta recorrerá las costas españolas advirtiendo que la ley que se debatirá en el Congreso en septiembre “recorta libertades y derechos fundamentales”, expresó Ignacio Arsuaga, presidente de la entidad.
Recordar el nacimiento del mesías esperado durante siglos es anunciar que hay esperanza para este mundo ahora y mañana.
Las presentará junto a un documento a los partidos políticos para que “recuperen el espíritu democrático y la real diversidad, y no acepten acríticamente esta nueva ortodoxia disfrazada de progresismo”.
La Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Gobierno aprueba la petición de la Federación evangélica de estudiar e informar al Gobierno sobre la posible vulneración de la libertad religiosa.
Una proposición de ley "impregnada de tutela de los grupos LGTB dándoles prerrogativas y control que a ningún otro colectivo se concede en ninguna otra ley"; expresa la Alianza Evangélica Española.
Cinco argumentos usados por los que defienden la propuesta de Podemos.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia expresa en una carta al Gobierno su preocupación por la deriva “totalitaria” de leyes como la de Igualdad LGTBI.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.