El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ministra de familias dijo que es “un paso importante hacia el reconocimiento legal de las personas cuya identidad de género no es ni masculina ni femenina”.
La votación, con 38 senadores en contra del proyecto de ley y 31 a favor, imposibilita que la propuesta se vuelva a plantear este año y la opinión pública considera que será uno de los puntos destacados de la campaña electoral de 2019.
El 8 de agosto el Senado argentino decidirá si aprueba la ley del aborto. “Necesitamos hacer oír esa voz de la vida por nacer”, dijo uno de los pastores que organizó la marcha.
El caso de violencia sexual ha provocado un debate a nivel social e institucional, sobre la definición que la jurisdicción española recoge sobre estos conceptos y su efectividad a la hora de tratarlos.
La autora se ha tragado la propaganda dorada del papado, hasta el último sorbo.
La normativa ha puesto en pie de guerra a plataformas digitales abiertas, que alertan del peligro de censura y obstáculos para mantener el acceso libre a la información.
Todos los ministros de las confesiones y religiones que representan menos del 1% de la población “deberán ser ciudadanos búlgaros y haber estudiado teología en el país”, dice el vicepresidente de la Alianza Evangélica Búlgara, Vlady Raichinov.
La entidad asegura que existen “otras iniciativas legislativas más urgentes y prioritarias” y estudiará el texto “para proponer enmiendas o mejoras”.
Después de acordar su despenalización en mayo, la Cámara Baja ha aprobado, a excepción del PP, dar el primer paso para regular esta práctica.
Las iglesias locales sanas y centradas en el evangelio son la manera ordenada por Dios para ministrar en los lugares difíciles.
La Cámara de los Diputados aprueba el proyecto de ley, que ahora deberá pasar por el Senado donde se debatirá su aprobación definitiva.
La Corte Suprema de los Estados Unidos da la razón a Jack Philips, que alegó razones religiosas y de conciencia para no ofrecer sus servicios a una pareja homosexual.
Es más que posible vivir una vida nueva precisamente porque Jesús el Mesías venció la muerte.
Un 67% ha votado a favor de derogar la Octava Enmienda, mientras que un 33% lo hacía en contra. La participación ha sido del 64,51%.
“La posibilidad de elegir es importante, pero también tenemos la obligación de proteger a aquellos que no pueden tomar decisiones que afectan directamente su futuro”, expresó la Alianza Evangélica de Irlanda.
La mayoría de la cámara ha aprobado admitir a trámite una ley que retiraría la muerte asistida del Código Penal español, donde figura desde 1995.
La sentencia, ya definitiva, supone un caso singular ya que el juzgado responsable ha reconocido la condición de consumidor de la comunidad por su carácter religioso y no lucrativo.
La norma incurre en privilegios que suponen discriminación a otros colectivos, advierten las letradas de la Cámara Baja. Si la ley se aprobase en su estado actual cercenaría derechos básicos.
Todo esto es el resultado del falseamiento de la noción de derecho, que se ha adulterado de tal modo que no hay cabida para la responsabilidad propia sino sólo para la ajena.
El orden divino existía antes de la creación del ser humano. La rebelión contra Dios originó el egoísmo humano y el caos global. Aún así Dios tenía prevista la solución para el pecado.
Xesús Manuel Suárez coordina el Centro de Estudios impulsado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, para dar bagaje intelectual, solidez e iniciativa a un proyecto que busca potenciar la presencia evangélica en la sociedad.
Seis países firman un acuerdo para crear mensajes de bienestar social y felicidad mediante políticas públicas. En la coalición hay países de la Lista Mundial de Persecución al cristianismo (Emiratos Árabes, México y Kazajistán).
La Ley de Igualdad LGTBI propuesta por el Grupo Popular para sustituir el texto aprobado en septiembre ha sido rechazada por 207 votos en contra y 131 a favor.
El Grupo Popular elabora una enmienda a la totalidad a la Proposición de Ley que se aprobó en el Congreso en septiembre.
Debemos recordar que Dios está esperando a que acudamos a El para ayudarnos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.