El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Renueva las normas de acreditación, para añadir otras confesiones a las ya reconocidas: católicos, evangélicos, judíos, musulmanes, TJ, mormones, budistas y ortodoxos.
Marc Jost (Suiza), Clément Diedrichs (Francia) y Thomas Bucher (Alianza Evangélica Europea) ofrecen su opinión. “Aceptar leyes en democracia no significa renunciar a la libertad de expresión”, advierten.
Conocida como “ley mordaza”, ha sido recurrida ante el Constitucional y criticada por diversos organismos internacionales.
Una decisión histórica "que repara una injusticia de hace 500 años", según afirmaron los ministros de Justicia y de Exteriores en el Congreso de los Diputados.
El Colegio de Abogados del Alto Canadá no aceptará los títulos de abogados de la Trinity Western University por la ética cristiana de sus normas.
Según datos oficiales, con 39 de las 43 mesas escrutadas el sí gana por un 62,3%
Las mujeres con burka o niqab en el transporte, colegios y edificios oficiales serán multadas. En la calle la norma no rige, pero la policía podrá pedir a una mujer cubierta desveler su rostro si lo ve necesario.
Los principales partidos hacen campaña para votar “sí” al matrimonio homosexual, el viernes. “No creemos que redefinir el matrimonio sea la mejor manera de abordar el problema de la discriminación”, dice Nick Park, de la Alianza Evangélica de Irlanda (EAI).
La falta de concreción y sensibilidad en las políticas públicas fuerza a que sean pequeños grupos autogestionados los que actúen a favor del colectivo discapacitado, que va en aumento según la OMS.
Nos impulsa a lanzar un grito de júbilo porque sabemos que nada concluye con la muerte, que tenemos una esperanza que va más allá de la tumba y que esa esperanza no es ni ilusoria ni vana porque Jesús – el único - regresó de la muerte.
Presentan un escrito ante el Constitucional considerando el retraso en examinar la ley del aborto “un golpe mortal al Estado de derecho”. Denuncian una politización del asunto.
El partido liderado por Albert Rivera esgrime argumentos económicos y de “seguridad” para las mujeres que la ejercen. PP, PSOE e Izquierda Plural rechazan la medida.
Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
Luc Olekhnovitch, experto en ética, agradece que la nueva ley francesa sobre el final de la vida excluya la eutanasia activa, pero espera que se sigan desarrollando los cuidados paliativos.
El gremio evangélico del libro une fuerzas, con intención de fomentar la colaboración, cooperación y tomar conocimiento del marco legal actual.
Muchos evangélicos participaron de forma activa en dicha marcha, desde diferentes plataformas, iglesias y entidades protestantes con gran alegría.
La plataforma “Cada Vida Importa” prepara una manifestación para el próximo 14 de marzo en defensa de la vida, la mujer y la maternidad. La asociación evangélica Aesvida está entre las convocantes.
No todas las entidades sin ánimo de lucro tendrán que presentar la declaración de este impuesto. Se especifican ahora los supuestos en los que sí será obligatorio realizarlo.
Varios partidos políticos catalanes piden a “La Casa del Libro” que retire el libro “Cómo comprender y sanar la homosexualidad”. Se amparan en nueva legislación de 2014 que protege al colectivo gay.
La intención del gobierno es detener la radicalización musulmana en el país. A los imanes además se les exigirá que hablen alemán.
El ejecutivo no toca la ley de plazos vigente e introduce el consentimiento paterno para la interrupción del embarazo en las menores de 16 y 17 años.
Las cifras de los Archivos de Datos Religiosos muestran que “han arraigado varias grandes denominaciones protestantes en el condado de San Francisco en los últimos años”.
Lo importante de la ley, dice Calvino, no es tanto su contenido, ya que este varía según las circunstancias históricas, sino que sirva a los objetivos políticos queridos por Dios, es decir, a fines buenos y verdaderos.
Ferede considera que el Impuesto de Sociedades “no es obligatorio” para sus iglesias y entidades miembros, pero recomienda presentar la declaración del mismo, punto este último en que coinciden otros juristas y expertos.
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han firmado el pacto antiterrorista, por el que se estipula la cadena perpetua o prisión permanente revisable para los ataques terroristas que provoquen muertes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.