El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dios es uno que vive eternamente como tres. Es un Dios-en-relación. Y nosotros somos pueblo hecho a imagen y semejanza de ese Dios.
Una perspectiva bíblica para la prosperidad familiar.
Continuamos compartiendo algunas respuestas a preguntas realizadas por jóvenes universitarios, en México.
“¿Qué le preguntarías a Dios?” fue una iniciativa que llevaron a cabo universitarios cristianos entre sus compañeros estudiantes.
Una vez que hemos visto cual es el rol de Dios en nuestras finanzas, nos queda preguntarnos, ¿Cuál es nuestro rol en las finanzas de acuerdo con la economía o plan de Dios?
Reconocer a Dios como el Creador y Propietario de todo lo que poseemos, incluyendo nuestras finanzas, implica aceptar su control absoluto sobre los recursos y su responsabilidad de proveer para nuestras necesidades.
En las Sagradas Escrituras, la mañana es un tiempo lleno de gloria y maravilla.
Nuestra esperanza es que esta serie despierte un renovado interés en la enseñanza de la mayordomía financiera en la iglesia local.
El Verbo eterno de Dios se hizo carne, y habitó entre nosotros. Aprendió nuestro idioma y se comunicó con nosotros de manera comprensible.
La Mesa de Diálogo Interconfesional se reunió con la directora general de Libertad Religiosa para transmitir sus peticiones al Gobierno, entre ellas la de formar una mesa de trabajo para proteger la libertad religiosa ante la prevista derogación del delito contra los sentimientos religiosos.
Quienes sólo ven los datos concretos, a menudo lo hacen sin darse cuenta que esos datos señalan a la realidad de la presencia y la gloria del amor de Dios.
El principio de la restauración es reconocer nuestra situación de necesidad delante de Dios.
Hay que celebrar que el Señor resucitado se acerca a nosotros, nos da la facultad de perdonar y nos invita a averiguar qué estamos haciendo en esta vida.
El ministerio TCCH nació en 1976, “con una clara vocación de servicio a la iglesia, para ayudarla a dar a conocer la buena nueva del perdón y fe para salvación en Cristo”.
Cristo hizo que ahora vivamos “desde adentro” de Dios, escondidos en Dios. Por lo tanto, tenemos que vivir de una cierta manera, resucitada.
Nosotros llevamos a Cristo. Somos como ese burrito, que llevamos al Señor Jesús para que él cumpla su buena misión de redención.
Vamos a distinguir las cosas en que vale la pena apresurarse.
La contextualización de la adoración y del discurso y acción de la iglesia en el mundo es un tema que estuvo siempre presente en la reflexión teológica de Samuel Escobar.
El resucitado nos da esperanza. Nos orienta hacia el futuro.
Desde la condición galilea de marginación se puede ejercer con alegría la singularidad de la misión cristiana.
Nuestra tendencia natural es tenerle miedo a Dios. Pero el énfasis de la Biblia es no confundir el temor reverente con el miedo.
El cristianismo tiene que hacerse una realidad personal, que inspira nuestros pensamientos, llena nuestras palabras e impulsa nuestros actos.
La única tabla de salvación que tenemos, es la gracia de Dios.
Que hoy nos ilumine Su Palabra para reconocer el camino de vida, y para rechazar el camino estéril que no promueve la esperanza.
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.