El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vivir endeudado conlleva un profundo coste emocional y personal.
La experiencia de compartir el culto al Dios que se ha revelado en Cristo Jesús es promotora de unidad. Nos unimos en nuestras convicciones de fe cuando adoramos juntos.
La deuda es una herramienta financiera que, utilizada sin prudencia, puede amenazar nuestra salud económica.
Adorar es vivir de rodillas frente a Dios en obediencia diaria, y de pie frente a los ídolos del mundo, en firme resistencia. No vamos a doblar la rodilla ante nadie más que nuestro Señor Jesús.
Dios nos llama por nombre, se acerca y nos da una identidad nueva gracias a la amistad que nos ofrece por el Espíritu de Cristo Jesús.
El propósito de Dios no es solamente bendecirnos espiritualmente y llenar nuestra vida del señorío de Cristo, sino hacernos sus instrumentos de bendición a todo el mundo que nos rodea.
Es un misterio, pero no es un acertijo. Es incomprensible pero no es inexplicable.
Jesús cumplió la petición de sus discípulos dándoles un ejemplo de oración que hasta el día de hoy seguimos todos los cristianos.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
Desde una perspectiva cristiana, un plan de control de ingresos y gastos es una herramienta valiosa para vivir con paz, liberarse de deudas excesivas y cultivar un corazón contento.
Cristo ha cancelado nuestra deuda espiritual de pecado, porque en la cruz él clavó el documento que nos obligaba.
Que el Señor nos ayude a proclamar la paz, con compasión hacia todos y atentos a aquello que nos sigue dividiendo: los puntos ciegos donde somos parte del problema en lugar de la solución.
¿Es realmente posible encontrar paz y estabilidad en nuestras finanzas? La respuesta, para el creyente, reside en un tesoro atemporal: los principios bíblicos.
En la iglesia conocemos la plenitud de Cristo. No puede ser un asunto periférico en la vida.
¿Cómo hacer para vivir el señorío de Cristo en todas las áreas de la vida, sin tener que retirarnos a vivir en un monasterio o en una iglesia todo el tiempo?
Dios, gracias porque en ti está nuestro pasado, presente y futuro.
Las tentaciones del endeudamiento, la insatisfacción constante, la preocupación y la avaricia son los síntomas de una batalla espiritual por el control de nuestro corazón y, por ende, de nuestras finanzas.
En la casa se debe manifestar el tipo de relación que existe en la divinidad, de mutua sumisión y de no favoritismos entre las tres divinas personas.
Dios es uno que vive eternamente como tres. Es un Dios-en-relación. Y nosotros somos pueblo hecho a imagen y semejanza de ese Dios.
Una perspectiva bíblica para la prosperidad familiar.
Continuamos compartiendo algunas respuestas a preguntas realizadas por jóvenes universitarios, en México.
“¿Qué le preguntarías a Dios?” fue una iniciativa que llevaron a cabo universitarios cristianos entre sus compañeros estudiantes.
Una vez que hemos visto cual es el rol de Dios en nuestras finanzas, nos queda preguntarnos, ¿Cuál es nuestro rol en las finanzas de acuerdo con la economía o plan de Dios?
Reconocer a Dios como el Creador y Propietario de todo lo que poseemos, incluyendo nuestras finanzas, implica aceptar su control absoluto sobre los recursos y su responsabilidad de proveer para nuestras necesidades.
En las Sagradas Escrituras, la mañana es un tiempo lleno de gloria y maravilla.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.