El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Regula el reconocimiento de sus prestaciones de jubilación de la Seguridad Social al apreciar que se vulneraba el principio de igualdad reconocido en la Constitución y el Convenio Europeo de DDHH, que prohíbe la discriminación.
En el caso de América Latina, al gran crecimiento cuantitativo protestante no le ha seguido lo que desde adentro de las comunidades de fe se llama discipulado.
Ninguno de los discípulos creía que Jesús iba a resucitar. Pero los mismos que al principio se escondieron, cuando le vieron, llegaron a dar su vida por contarlo.
El noveno encuento de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos presentó varias conferencias en Valladolid, una de las ciudades donde hubo un núcleo reformado en el XVI.
Se organizaron actividades lúdicas para que los niños pudieran conocer más sobre la historia de la Reforma Protestante.
Se entregarán los premios en el Encuentro de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos en Valladolid, este mes de septiembre.
El verdadero crecimiento de un discípulo de Jesús se ve en si, aunque sea lentamente y con dificultades, su vida va cambiando para asumir el carácter del Maestro.
Ricardo Larsen dirige la escuela de entrenamiento de JCUM en Galicia, una iniciativa que busca preparar a jóvenes “descubriendo la identidad que tenemos en Dios y nuestra misión en el mundo”.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos concederá el galardón al escritor en Valladolid, el próximo mes de septiembre, coincidiendo con la celebración de su encuentro anual.
La clave de la historia es el señor Jesús. Es a él a quien seguimos.
La Plaza de Zorrilla, donde antaño fueron ajusticiados los protestantes, se vistió de verde en una jornada de exposición pública del significado de la Reforma.
Valladolid acogió dos conferencias de quien será uno de los ponentes del próximo Congreso Evangélico.
Entidades de acción social participaron en una mesa redonda, precedida por una conferencia de Jaume Llenas.
En sus responsabilidades para Europa desde 2011, Monika Kuschmierz ha supervisado el desarrollo de 27 movimientos en el continente.
Seguimos a algo o a alguien en esta vida. Lo sepamos o no, lo queramos o no. Y lo que seguimos nos determina.
El concierto de la Ensemble Bohórquez recorre la historia musical surgida de la reforma protestante, que tuvo uno de sus focos hispanos más importantes hace casi 500 años en Valladolid.
¿Habrías escogido a los discípulos como lo hizo Jesús? Fueron personas comunes, pero cuando fueron llenas del Espíritu, cambiaron el mundo.
Una muestra con reproducciones de la ceramista Ana Jiménez considera el uso y significado de los símbolos y relacionándolo con las creencias religiosas de cada época.
Durante el mes de enero se realizaron presentaciones de libros, conferencias y recorridos por lugares de importancia en la historia protestante.
Jesús estaba continuamente invitando a las personas a seguirle, pero algunos pusieron excusas para rechazarlo.
La conferencia inaugural a cargo de Mariano Blázquez contó con la asistencia de autoridades civiles y religiosas, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez.
De Pedro aprendemos que la mejor actitud es hacer las cosas porque Dios lo dice.
Jesús me estará esperando en la cima porque no confié en mis mérito,s sino que acepté su invitación para entrar en el Reino de Dios.
Ellos nunca olvidaron el momento cuando fueron llamados por Jesús. Así pasa con nosotros.
Ocho razones para no casarse con un incrédulo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.