El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vivimos tiempos, creo que más que nunca, en los que la mentira e hipocresía reinan a sus anchas.
Estamos viviendo tiempos de un sincretismo religioso en el que todo vale y en los que no está bien visto señalar los errores que los cristianos vemos en otras religiones.
¿Cómo pueden los líderes cristianos organizar su pensamiento acerca de un paisaje con características importantes que permanecerán en gran parte desconocidas por un tiempo? Un artículo de Roy MacLeod y David Taylor.
Los iraquíes que dicen asistir a menudo a la mezquita son cada vez menos. Una tendencia que también afecta a la confianza respecto a los partidos y los líderes islamistas.
La palabra imagen resume bien el mundo en el que ahora vivimos, porque de lo que se trata, por encima de todo, es de dar una buena imagen, dado que la imagen es lo que importa.
Muchos de nosotros estamos preocupados, y cada noticia y acontecimiento en el mundo la vemos bajo el prisma del nuevo orden mundial que se anuncia.
Las cosas más simples hacen que, en el transcurso, los días, se tornen entrañables.
Suiza está dejando atrás rápidamente sus raíces cristianas, pero la secularización abre nuevas oportunidades para compartir a Jesús, dicen desde la Alianza Evangélica nacional.
Un estudio novelado de Juan 2:1-12.
Lo que hacemos los hombres es importante, sin embargo, lo decisivo es lo que hace Jesús en los hombres.
No podemos dejar huérfana a la generación del relevo.
Las grandes obras de los filósofos no han hecho sino apuntalar la existencia de Dios, al no encontrar ni una sola de las respuestas a las grandes preguntas.
La fe nos ofrece la posibilidad de continuar confiando en Dios, al mismo tiempo que aceptamos los límites de nuestra humanidad.
Él decía que invitar al Señor a morar en nuestro interior, bien por primera vez o en miles de sucesivas ocasiones de otro modo, era como invitar a alguien a nuestra propia casa.
En su discurso sobre el Estado de la Unión (Europea), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha desarrollado un ambicioso plan ‘post Covid-19’ para Europa y más allá de sus fronteras.
Versos inéditos del reconocido teólogo y miembro de la Red Tiberíades.
Lo que está diciendo Unamuno en esta novela es que aún cuando no podamos escapar de la agonía, del sentimiento trágico, ello no nos tiene que impedir vivir y gozar.
Malva solamente aparece una vez en la Biblia, en el libro de Job, para referirse a un vegetal comestible propio de regiones desérticas.
La Covid-19 podría ser una interrupción extraordinaria a la que podemos atender, manifestando, como lo hizo Jesús, que la regla del amor de Dios ha llegado a la tierra como al cielo. Un artículo de Carol Kingston-Smith.
Qué descanso es saber que hay alguien que está por encima de todas las esferas de poder y sus confabulaciones.
Conversamos sobre los 'acuerdos de Abraham' y la persecución a Païvi Räsänen en Finlandia.
Una encuesta de un grupo de investigación secular asegura que en el país hay “cientos de miles” de cristianos y que el número crece hasta superar el millón.
“Nuestros expertos Directivos y Empresarios nos anuncian que la crisis va a ser intensa, y que todo indica que se prolongará en el tiempo”.
Ser humilde hoy es sinónimo de debilidad y lo débil es algo que en este ególatra mundo no tiene cabida.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.