El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cazalla, Seso, los Vivero, las cistercienses de Belén… representan la urgencia de darse un respiro contra la mordaza del pensamiento único.
El Jesús interpretado a partir de su vida, muerte y resurrección, con toda la carga de radicalidad evangélica que plantea, constituye lo no negociable del cristianismo.
Cuanto más va pasando el tiempo por mí, más valoro a ese ramillete de personas especiales en mi vida, algunas siguen ahí y procuro quererlas y valorarlas todo lo que puedo, otras ya se me han ido.
Si Cristo lloró tanto, ¿por qué el hombre ha dejado de llorar?
Es la hora de mirar al cielo y reconocer nuestro orgullo y total impotencia para salir de este atolladero en el que nos encontramos.
El enfoque de este trabajo es una breve crítica cristiana de los puntos de vista de Pullman sobre la religión, especialmente como los expresa en su libro La materia oscura.
Texto con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Jesús es nuestro referente: revolucionó la sociedad en su trato a la mujer. Fueron sus amigas, discípulas, y colaboradoras. Las amó, cuidó y enseñó, devolviéndoles el lugar y dignidad que Dios le dio desde el principio.
Se publica en formato libro-disco y con una finalidad solidaria.
La pandemia ha enfatizado nuestras inadecuadas suposiciones materiales y naturalistas sobre la realidad. Un artículo de Stephen Ko, Paul Hudson y Jennifer Jao.
La UME propone ventilar con frecuencia y utilizar la mascarilla en los lugares de culto en todo momento ante la evidencia de difusión del virus por aerosoles.
Es fácil que la avaricia acabe haciendo acto de presencia y el ansia de ganar más de lo que es justo se convierta en el objetivo deseable.
Es una pieza extraña en el teatro de Unamuno, pero no peca de torpe ni de indolente.
Para la Alianza Evangélica Española la propuesta del Gobierno ignora la ciencia y medicina, además de “crear una sociedad con diferentes niveles de derechos”.
Helle Telk vivió la emigración y el abandono familiar, pero en medio de estas circunstancias, experimentó el cuidado de Dios y su fidelidad. Nos cuenta su historia.
El compromiso cristiano debe ir mucho más allá del posicionamiento del líder que busca el poder o la fuerza de los votos.
Al alejarnos damos cabida al miedo. Dejamos que el nombre de Dios se pierda entre términos que nos hacen sentir realmente confusos.
Dios tiene la última palabra de la historia y en su perfecta justicia sentenciará a cada ser humano conforme a sus propias decisiones.
Un estudio de Mateo 9:32-34.
La mire por donde la mire, me encanta esta mujer cargada de cosas buenas.
Renunciar a los hechos es renunciar a la libertad. Si nada es verdad, todo es espectáculo.
Sería bueno hacer un intento de ver cómo sería esto de orar por los cristianos siendo guiados por la oración de alguien que fue perseguido.
El protestantismo está ligado a los movimientos abolicionistas y de igualdad de la mujer.
Tenemos la obligación divina de representar bien el mensaje de Dios y ser mensajeros sanos. Un artículo de Hebert Palomino.
Un poema de la italiana Stefania Di Leo, tomado del libro Llama de amor viva. XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos. Antología en homenaje a San Juan de la Cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.