El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hasta que el amor de Jesús no esté en nosotros, podemos matarnos a trabajar y será solo trabajo, no amor. El trabajo sin amor es esclavitud.
“Las manifestaciones de los días actuales muestran variadas insatisfacciones y plantean problemas que deben ser enfrentados con decisión y sabiduría”, afirma el pastor Darío Silva.
― Reseca, tiene usted la córnea muy reseca. ¿Abusa mucho de las pantallas?
“Las enseñanzas basadas en la Biblia deben poder discutirse libremente en público”, reivindica la Alianza Evangélica de Finlandia.
Jesús tomó los mejores significados de astuto y simple para enseñar a sus seguidores cómo debían moverse en este mundo.
Un juzgado de Sevilla ha declarado nula la aplicación del concepto en el contrato hipotecario y ha obligado a la entidad bancaria a devolver las cantidades cobradas a la comunidad evangélica.
Samuel Escobar, amigo del teólogo ecuatoriano, sobre su figura: “Admiré que unido a su seriedad en el trabajo tenía un gran sentido del humor”.
Hay tres grandes gestos cotidianos que tanto hemos echado en falta.
“No me considero culpable. Todo lo que he dicho se basa en las enseñanzas de la Biblia sobre el matrimonio y la sexualidad”, ha asegurado la exministra de Interior.
Muchos comentarios alarmantes han surgido alrededor de las vacunas para la Covid-19, y muchos de ellos carecen de fundamento.
Hoy quiero honrar a las madres que viven la persecución todos los días de sus vidas. No son conocidas, pero Dios las conoce.
Carlos René Padilla ejerció su ministerio al servicio del Evangelio, comprometido con las comunidades de creyentes. y escribió sobre su itinerario.
Pienso en lo que pide Dios de mí; en ocasiones una terrible soledad, viento y frío en el alma, todo por poder rescatar de una muerte segura a alguien, para poder iluminar el sendero en el mar.
El lamento permanente es vivir estancado y no ver más allá de nuestras propias limitaciones.
Este es el manifiesto de Nazaret proclamado por Jesús sobre el año 30 de nuestra era en la sinagoga de su ciudad.
El seguimiento de Jesús supone enfrentar peligros y amenazas desconcertantes pero, a la vez, se nos invita a desterrar el miedo paralizante.
Una reflexión de Samuel Escobar ante la partida de René Padilla.
Desde la Comunidad Evangélica de la India piden oración ante la gravedad de la situación sanitaria. “No recuerdo un momento tan malo como este”, dice su responsable.
Cesca Planagumá reflexiona sobre la figura materna. ¿Qué significa la madre en la familia? Una entrevista de Julio Pérez.
Las pantallas táctiles han potenciado el alcance y la capacidad del mundo de la pornografía, de manera que estamos ante un torrente de obscenidad devastador.
Cada generación tiene que repensar la misión. Atreverse, como escribió Juan A. Mackay y gustaba citar René Padilla, a dejar el balcón para ser discípulos y discípulas del camino.
Parte a la presencia del Señor a los 88 años, dejando una extensa e influyente obra de discipulado y desarrollo teológico.
A pesar de nuestros fallos para con nuestro Señor, nos sigue amando, y nos acompaña en cada tramo de nuestro difícil caminar.
En el seguimiento aparece implicado un modo alternativo de entender la existencia que descentra y desinstala la vida situándola en estado de misión.
El traspiés se produce, casi sin darnos cuenta, cuando empezamos a pensar que nosotros mismos, de ser Dios, haríamos las cosas de otra manera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.