El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La madre de Marcos debió de ser una mujer rica, puesto que disponía de una casa grande, no muy frecuentes en Jerusalén. Pero lo que más la honraba era dedicarla al servicio de aquella Iglesia principiante.
Las consecuencias de desatender nuestra responsabilidad mutua y nuestro hogar común están aquí, son graves, y la iglesia no puede esperar más para actuar. Un artículo de Katharine Hayhoe.
¿No será que, igual que hay un médico tras la puerta de la consulta pueda haber otro en las sillas de la sala de espera?
Un poema de Mate Ganza. (Selecciona Isabel Pavón)
Para la Biblia, la voluntad humana es libre y responsable. No está impuesta por Dios, aunque sí advertida.
El informe anual de la Fraternidad Evangélica de la India, publicado recientemente, recoge más de 640 incidentes contra cristianos.
La pecaminosidad que llevamos dentro quiere manifestarse continuamente en muchas maneras, de modo que hay una tendencia natural a estar ebrio y no necesariamente de vino.
Tener comunión es un asunto de actitud, de amor y del Espíritu Santo. Y cuando falta el amor, el Espíritu de Cristo está ausente; y eso por mucha verdad que se tenga o que se crea tener.
La vida es ese río donde lanzo mi señuelo y espero a que pasen las ondas del agua y algún pez despistado alcance el reclamo.
Una tribu que está siendo transformada por el trabajo de Maasai Rescue Ministries (Ministerio de Rescate Maasai).
Aún en los momentos más oscuros llenos de soledad y sufrimiento, sabían que el Señor estaba cerca y era su único refugio.
Activemos el necesario temor de Dios en nuestras vidas para apartarnos del mal en todas sus expresiones.
El consumo ético es una necesidad, pero también un rasgo propio de personas renovadas, aquellas que aspiran a vivir de otra manera, más coherente y responsable, respondiendo a los desafíos de nuestra época.
El 23 de marzo la Marcha “Sí a la Vida” 2025 recorrerá las principales calles de la capital. “La verdad de la vida tiene que darse a conocer”, dicen desde la asociación evangélica Aesvida.
Con Trifena y Trifosa la documentación es más restringida: sólo un versículo en el capítulo 16 de la epístola a los Romanos.
Tan tonto como lo creía el eclesiástico no era Don Quijote.
Lola Sánchez Moreno, Emmanuel Buch Camí y Eduardo Delás Segura escriben sobre el sufrimiento en un lenguaje práctico, claro y desafiante.
Hace falta que haya solamente un impío en el poder, para que todo un pueblo experimente las amargas consecuencias de su gobierno.
Muchos rechazan el amor de Dios sin más. Los tales se quedarán fuera; pero los que lo reciben disfrutarán de su presencia, su amor y su comunión desde aquí y por toda la eternidad.
El encuentro Refugee Highway Partnership Europe se celebra en la ciudad andaluza del 10 al 14 de marzo. “Se nos invita a ir contracorriente y seguir a Jesús desde la humildad”, dicen los organizadores.
Las primeras impresiones reflejan la forma en que nos perciben los demás desde el principio. Aunque no siempre sean definitivas, tienen el poder de influir en las relaciones y oportunidades futuras.
Él no ha tirado la toalla con Su obra maestra y nos invita a colaborar con Él como guardianes de la creación para traer el cielo a la tierra. Un artículo de Paula Casamayor Segarra.
Que hoy nos ilumine Su Palabra para reconocer el camino de vida, y para rechazar el camino estéril que no promueve la esperanza.
Todos y cada uno de nosotros somos responsables de mantener en alto y honorablemente el cuidado de todas las personas de nuestro medio y el testimonio del Evangelio en nuestro país.
Los periódicos del siglo XVIII llamaban «la maravilla de la época» a este cura anglicano bizco, George Whitefield (1714-1770). Como primera celebridad moderna transatlántica, sus dramáticos sermones catalizaron el Gran Despertar
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.