El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La depresión trepa todas las paredes y penetra por las puertas y ventanas abiertas en el cuerpo humano a las enfermedades de la mente y del espíritu.
En tiempos del Quijote las imprentas no sólo se dedicaban a publicar libros. También ejercían funciones que en nuestros días tienen reservadas las editoriales.
Bravo, bravo mil veces, mi señor Don Quijote. No estás tan loco como te creyeron y aún te creen.
Recuerda Torrente Ballester que la burla, en el orden estético, implica la noción moral de desprecio.
Los jóvenes, algunos jóvenes, son quienes hoy viven con más intensidad esta profunda melancolía que corroe la voluntad de existir, a la par que los viejos se aferran a la vida con mayores ansias.
En su libro, Pedro Puigvert plantea la persona del Hombre-Dios destacando el sentido de lo sagrado, todo sustentado en un pensamiento eminentemente bíblico.
El autor inglés Stuart Park ha escrito un precioso libro que recrea épocas y espacios notablemente precisos.
La ansiedad es una enfermedad más extendida de lo que se cree.
Es hombre bueno aquél que no cree malo a nadie.
En la entrada de Don Quijote a Cataluña hay un equilibrio inestable de razón y locura, de lógica y desvarío, que es, de hecho, el gran secreto de la vida humana.
Entre 2009 y 2023 se produjo un aumento del 33 por ciento en el número de suicidios en adolescentes de 12 a 17 años.
El Cantar de los Cantares dice que los celos son duros como el sepulcro, “sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama”. (Cantares 8: 6).
Las malas noticias dejan en nosotros un rasgo considerable de cerebros malheridos.
En su abundante producción literaria, Juan Antonio Monroy ha tenido en cuenta a los intelectuales, escritores, motivo de este artículo.
Amar es una locura, a menos que se ame locamente, tal como parecía ser el caso de Jacob.
La historia de Rebeca ha inspirado a ensayistas, dramaturgos y pintores de todos los tiempos.
En Vida de Don Quijote y Sancho Miguel de Unamuno califica la historia de las imágenes de “hondísimo pasaje” y se detiene en el aspecto humano de la narración.
Estudiemos las cosas una por una para hallar la razón o las razones, como dice Salomón.
Don Quijote se dirige a Zaragoza. Las burlas que hubo de soportar no afligieron su noble espíritu.
Sancho Panza estuvo diez días gobernando a los habitantes de la ínsula Barataria, saliendo de ella tras haber juzgado con rectitud y tan pobre como había entrado. Moisés estuvo no diez días, sino cuarenta años gobernando por el desierto al pueblo hebreo que salió de Egipto.
El libro presenta a aquellos que lucharon por el evangelio en esta tierra. Publicado en Editorial Sola Fide, Salamanca.
Educado en el palacio real se cuenta que Moisés “fue enseñado en toda la sabiduría de los egipcios y era poderoso en sus palabras y obras” (Hechos 7:22).
Los judíos salieron de Egipto gracias a Moisés. Moisés tuvo vida gracias a la intervención de la princesa egipcia. Y la princesa pudo tener a Moisés gracias a María.
En este libro Monroy va contando su vida y su trabajo de una manera sencilla, sin dar lugar en ningún momento a la autoglorificación al ver su nombre en papeles.
Dice Cervantes que Sancho salió molido de la ínsula a la que había entregado su corazón y donde había gastado sus energías. En la Biblia dice el profeta Isaías que Cristo fue molido por su propio pueblo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.