El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Precedida por “Los viejos amigos”, la novela forma con “En la orilla” una especie de trilogía sobre la corrupción de la sociedad española.
No practicaba la religión, pero fue un hombre de creencias religiosas personales, En su vida y obra muestra un hombre de fe. ¿Quién es el Dios de Machado? Entrevista a José de Segovia
Mi curiosidad por los relatos de espías nace al ver la distancia entre la imagen que se aparenta, y el mundo interno que oculta, que se agiganta a pasos descomunales. El espía encarna la dualidad del ser humano.
“Hoy no sólo no buscamos a Dios, sino que no buscamos nada”, dijo Álvaro Pombo sobre su libro “Quédate con nosotros, Señor, porque atardece”
En su último disco, Sufjan Stevens explora la perdida de su madre de una forma emocionalmente devastadora.
El matrimonio nos cambia. Saca a la luz y revela cosas ocultas que no conocemos, incluso nosotros mismos. De ello trata la película ‘Perdida’, de David Fincher.
“El Dios que todos llevamos / el Dios que todos hacemos / el Dios que todos buscamos / y que nunca encontraremos”. ¿Quién es el Dios de Machado?
Bob Dylan vuelve a España este verano. ¿Qué tiene su música para atraer ya a tres generaciones?, ¿qué ha sido de su fe tras su conversión al cristianismo en 1979?
El mejor homenaje que podemos hacer a José Grau, ahora que ya no está con nosotros, es considerar su pensamiento, donde destaca la afirmación bíblica de la soberanía de Dios.
Se cumplen 150 años de la genial obra "Alicia en el país de las maravillas". Un análisis del periodista y teólogo José de Segovia.
Alicia en el país de las maravillas, que cumple 150 años, confirma que el género de los cuentos infantiles nos enfrenta a las cuestiones últimas de nuestra existencia.
La vida de George Borrow y su pasión por traer la Biblia a España fascinó al político y presidente republicano Manuel Azaña.
La oscarizada ‘El discurso del rey’, ahora en el Teatro Español en Madrid, es un relato íntimo que va más allá de los tópicos de superación personal.
Frankenstein es una de las más poderosas advertencias del horror de intentar jugar a ser Dios.
No he visto nunca exponer con tanta claridad las ideas apologéticas de Lewis. Su compasión por un Freud va unida a una lucidez tal, que hace una de las presentaciones más brillantes de la fe cristiana que he visto sobre un escenario.
En Regreso a Ítaca se nos presenta esta realidad: todos creemos en algo, o en alguien, hasta que finalmente, nos decepciona. Nos decepcionamos hasta a nosotros mismos.
Una entrevista a José de Segovia. "Los films de Hitchcock son escalofriantes, no por mostrar cómo el mal asola el mundo, sino porque el mal es, con frecuencia, banal y cotidiano y deambula por las calles de ciudades como la nuestra",
Las películas de Hitchcock resultan escalofriantes, no por mostrar cómo el mal asola el mundo, sino porque el mal es banal y cotidiano. Deambula por calles de ciudades como las nuestras.
Su total independencia, rebeldía cultural y política, le ha hecho sentirse identificado con una larga tradición de heterodoxos, entre los que se encuentran los protestantes españoles.
Este libro de Javier Cercas trata sobre la confusión de la adolescencia, cuando uno se intenta alejar de la familia y escapar de la rutina.
Billie no tiene nada que ver con ninguna otra cantante de jazz. Todo cuanto la rodea es un misterio.
Después de buscar y luchar toda su vida, Eliot finalmente se rinde a la “paz que sobrepasa todo entendimiento”. En 1926 se convierte al cristianismo.
Entrevista al periodista y teólogo José de Segovia,y al médico Pedro Tarquis. La crucifixión de Jesús desde la perspectiva médica, teológica e histórica.
No deja de ser significativo que tuviera que ser un artista ateo, marxista y homosexual, el que nos devuelva algo de la frescura que produce la lectura directa del Evangelio.
Su padre era un pastor reformado bastante liberal. Hablaba más de Cristo como ejemplo, que como sustituto del pecador.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.