El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuando conocemos a Jesús descubrimos que ese ser de suprema grandeza tiene a bien regalarnos sus caricias y aunque no las merezcamos, él siempre nos retribuye con alguna de ellas.
Un análisis de las teorías del secuestro, del desmayo y de la alucinación que atentan contra la literalidad de la resurrección de Jesús de Nazaret.
Jesús se identificó con nosotros. Vino a hacer la voluntad del Padre y así transformó el mundo.
Hizo una auténtica revolución en una sociedad y cultura en la que la mujer era despreciada.
El cristianismo es distinto a otras religiones porque Jesús trajo el reinado de la gracia, para disfrutar de una fiesta eterna.
El apóstol Juan nos indica claramente su motivación para escribir el mensaje de Jesús en su evangelio. Su interés no era describir cada uno de los milagros o contar los más espectaculares, sino que diseña su mensaje con un único objetivo: que creamos en Jesús.
Ninguno de nosotros puede darse el lujo de no entender esta cuestión, la cual es tan básica como profunda.
Cuando nos tomamos a Cristo en serio, las decisiones se vuelven más fáciles de tomar, aunque el precio a pagar pueda ser mucho más alto.
El sitio donde se piensa que ocurrió el bautismo de Jesús en el río Jordán fue oficialmente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en una ceremonia en París.
Consideraremos el modo en que la iglesia presenta a Cristo y asimismo la influencia de Cristo sobre la iglesia. Un fragmento de “Cristo, el incomparable”, de John Stott (Andamio, 2009)
El trato de Jesús fue de cercanía, una expresión de compasión hacia aquellos que eran despreciados.
Su omnipotencia no ha menguado, ni su amor hacia el hombre ha disminuido.
No puedo engañar a nadie. Hay éxitos en mi vida, pero también muchos fracasos.
El éxito desmesurado de Facebook se basa en nuestro profundo anhelo por conectar con los demás.
Frente a nuestro encierro suicida, Dios está llamado a la puerta para salvar a la humanidad dormida.
Por mucho que el ser humano evolucione su corazón sigue sin poder cambiar por sí mismo.
Dios se preocupa por los que tienen sus alas rotas y les enseña a volar.
Comparte imágenes de la campaña #JesusontheWeb para difundir el mensaje de Jesús por toda la red.
Decidirse a seguir a Jesús no garantiza el fin del sufrimiento producido por cambios inesperados.
“¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?”. El grito de Jesús tiene vigencia hoy, sigue sonando.
Entretenemos la vida huyendo en silencio, aun cuando nuestro corazón insiste en que la vida es más que lo que está frente a los ojos.
Luis Neira explica la campaña para difundir el mensaje de Jesús en las redes sociales del 16 al 22 de febrero.
Jesús venció la tentación de Satanás. Pero, ¿y nosotros como iglesia?
Este ministerio lanza su tercera campaña, del 16 al 22 de febrero a nivel mundial, animando a los cristianos a participar desde sus perfiles personales.
Si nos planteáramos que, ni somos tan buenos como nos creemos, ni los demás son tan malos como les vemos, otro gallo nos cantaría.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.