El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Invitación, película ganadora del Festival de Sitges, es un thriller de suspense que nos muestra lo sencillo que es caer en las redes de una secta, peligro del cual no se libra ninguna persona –por muy inteligente que sea-, ni siquiera un cristiano con buenas intenciones.
Con el lema de ¨2016, año de la reconstrucción¨ se celebró la vigésima “Marcha para Jesús” nacional pocos meses después del terremoto que asoló el país.
Jesús desafía la incredulidad y nos revela que lo más importante es ser perdonados por nuestro Padre celestial.
Fijar los ojos en Jesús es una guía de conducta y también un camino a la esperanza porque él es “el Camino, la Verdad y la Vida” (Juan 14: 6)
Artículo en respuesta al publicado en este medio por Will Graham el pasado 13 de agosto[i].
Yo quiero al Jesús de Nazaret, el galileo, el que pedía que dejaran que los niños se acercaran a Él, el que comía con publicanos, el que habló con la mujer samaritana.
El quid de la cuestión es orar continuamente y aplicarnos en esta santa práctica porque, en definitiva, a orar se aprende orando en todo tiempo
Si en ese momento final Jesús no te mira y te dice: “Eres una de mis ovejas” o “Me perteneces”, nada de lo otro importará.
Jesús lo advirtió: hay pequeñas actitudes o motivaciones que entran en la vida para dominarnos.
Una pregunta crucial para nosotros es: ¿hay algo más importante que Jesús? Porque todo lo demás nos lleva a la muerte.
Lo que resulta atractivamente hermoso en Jesús es su persona, su conducta y sus enseñanzas.
Esa luz no es mía, sino que sólo refleja pobremente la de Jesús, que es la Luz del mundo.
Jesús es mayor que cualquier persona, circunstancia o situación.
Tenemos que descender hacia lo humano siguiendo el ejemplo de Jesús que dejó su trono y su esplendor para vivir y morar entre nosotros.
Más allá de los detalles proféticos, nos interesa recordar que finalmente entraremos en el mundo perfecto y en los propósitos eternos de Dios de esa tan anhelada nueva humanidad.
Jesús enseñó grandes lecciones haciendo preguntas profundas, y a veces, incómodas.
Si amamos a Dios, somos nosotros quienes debemos preocuparnos por ayudar a los demás.
Alex Sampedro, Jorge Fernández y Jesús Londoño avanzan el programa de conmemoraciones del 500 Aniversario de la Reforma.
En el tercer programa se avanzan las principales actividades que se desarrollarán dentro de un año en Madrid, con un doble objetivo: recordar la historia y hacernos visibles hoy.
La razón filosófica puede conducirnos a la necesidad del Creador pero sólo la experiencia íntima de la fe es capaz de revelarnos la belleza y la bondad del Dios personal que se manifiesta en Jesucristo.
Cuando pensamos que somos mejores que otros o importantes es cuando estamos más lejos de Jesús.
Todo creyente debería vivir como si el Señor volviera en cualquier momento, a la espera, con ansia, pero por amor, por amor a verle por fin, a estar cara a cara con Él.
Entre tanto ruido y tanta incertidumbre en todo el planeta necesitamos un referente creíble que nos imparta seguridad y estabilidad.
La descubridora del papiro dice que puede ser una falsificación. Muchos expertos ya lo habían advertido tras analizarlo.
No sólo debemos conocer sobre Jesús, sino confiar en él. Eso marca la diferencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.