El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Es este monte Tabor el de la Transfiguración de Jesús? (Mt. 17:1-9). Tiene 588 metros de altura y está en el límite sur de la Baja Galilea. Fue una montaña sagrada para los cananeos, así como para las tribus israelitas del norte.
Como parte de la iglesia, debemos preocuparnos primero de amar a Jesús con todo lo que somos.
Los cabellos enjugan los pies del Rey de Reyes. Un murmullo se cierne entre los asistentes, palabras ahogadas entre el clamor de un corazón agradecido.
Los grandes poderes, las grandes ideologías, las grandes filosofías, las grandes religiones deberían dar un sentido a la Historia, pero lo cierto es que pocas cosas hay más lejanas de la realidad.
Jesús estaba continuamente invitando a las personas a seguirle, pero algunos pusieron excusas para rechazarlo.
Cuando Jesús adoptó lo insignificante, abiertamente expuso la relativa insignificancia de aquellos que buscaban presentarse como grandes.
El único al que podemos recurrir siempre, en todo momento, en todo lugar, en toda circunstancia, es el Señor.
Hay una enfermedad enquistada en el ser humano. Es lo que bien podría denominarse lepra moral y espiritual.
El mundo piensa que los felices son los poderosos. Pero Jesús vino para cambiar por completo este concepto.
Vamos varios ejemplos en los que la revelación que Dios hizo de sí mismo a través de Cristo es más maravillosa y sorprendente que lo que cualquiera podría haber esperado.
Fanny Crosby llevó al papel más de 10.000 himnos, y I am thine o, Lord, redactado en 1875, es solo una muestra de ello.
Para los que hemos experimentado la inmensa e indescriptible alegría de recibir por la fe ese lavado de nuestros pecados ese día queda marcado como un día feliz.
Pastores, personas sencillas. Magos, personas de ciencia y estudios. Ellos fueron “invitados” para el nacimiento de Jesús y quedaron impactados al conocer al niño.
Lo que no tenía remedio humano, la muerte, lo tuvo divino, a través de un ser humano.
Nosotros solo fuimos parte de esa Historia tan maravillosa iniciada en la eternidad por amor. Testigos de cómo Dios hace las cosas.
Datos astronómicos encajan con el Evangelio de Mateo explicando cómo los magos pudieron ver la “estrella” y seguirla por meses hasta Belén.
Jesús nos enseñó que Dios ama y quiere restaurarnos. Así lo reflejó en su trato con los niños.
Hoy comenzamos un año lleno de interrogantes, pero para todo aquel que pone toda su vida en las manos de Dios, hay paz, calma, esperanza.
Un poema de Carlos Nejar (selecciona Isabel Pavón).
Un poema inédito de A. P. Alencart, escrito en diciembre de 2015 y dedicado al nacimiento de Jesús.
Haz una pausa en tu andadura, medita en aquella Navidad en Belén y llega hasta Jerusalén, del establo a la cruz.
Comparativamente con siglos pasados, podríamos decir que Jesús desaparece en gran parte de la literatura española a partir del siglo XX.
El circo romano estallaba de pasión con el sacrificio de los fieles a Jesucristo. Entre los mártires reformadores había mujeres que bendecían al Señor por partir a su encuentro de esta manera.
Aterra pensar en lo que la humanidad se ha convertido olvidando las directrices del Creador, y en lo injusto y atroz de sus repartos.
¿No merecía venir con todo esplendor? Podía; sin embargo, no lo hizo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.