El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La decapitación de un profesor cerca de Paris por enseñar una caricatura de Mahoma en clase ha alimentado el debate sobre el islamismo radical en Francia.
En Marruecos, la población que se identifica como no religiosa ha crecido un 10% aproximadamente en los últimos seis años.
El judaísmo no cree que las profecías mesiánicas se cumplieran en Jesús. Los musulmanes creen que Jesús predijo la venida de Mahoma al hablar del “otro Consolador”.
Los iraquíes que dicen asistir a menudo a la mezquita son cada vez menos. Una tendencia que también afecta a la confianza respecto a los partidos y los líderes islamistas.
La medida será efectiva en el curso que comienza y establece que para atender las solicitudes se sigan los mismos criterios de organización que para la religión católica.
El Corán niega que Jesús fuera crucificado por los romanos, en base al pobre argumento de que a la gente “le pareció que había ocurrido así”.
El representante del colectivo musulmán en España ha muerto después de llevar días ingresado por coronavirus.
Después de la derrota de ISIS en Oriente Medio, una parte del terrorismo islámico parece haber concentrado su actividad en el continente africano.
O la Iglesia empieza a vivir de una forma más gloriosa que nunca, o Dios mismo se encargará de quitar de en medio un cristianismo adaptado a las modas y hueco de contenido.
La decisión forma parte del nuevo gobierno de coalición formado por conservadores y verdes.
La entidad, representativa del colectivo musulmán en España, quiere las mismas condiciones que la Iglesia Católica. También han pedido impartir la enseñanza religiosa islámica en secundaria.
Días después de que Estados Unidos anunciase la muerte de su líder, la organización terrorista ha reivindicado un ataque en Mali que ha causado entre 50 y 70 muertos.
Según ha explicado el presidente Trump, Abu Bakr al-Baghdadi se ha suicidado en el marco de una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en el norte de Siria.
La decisión del presidente Trump, de retirar las tropa estadounidenses de la frontera entre Turquía y Siria, deja la región desprotegida ante una inminente invasión turca.
El fuego ha quemado 10.000 hectáreas hasta ahora en la isla, a lo largo de un perímetro de más de 60 kilómetros. Desde el Consejo Evangélico de Canarias “oran para que cesen estos incendios”.
Miguel Navarro y su esposa Raquel Díaz, acudieron en representación del consejo evangélico autonómico.
Las autoridades de la mayor región de Emiratos Árabes Unidos, país que figura en el puesto 45 de la Lista Mundial de Persecución de Puertas Abiertas, ponen en marcha el proceso de concesión de licencias.
Según la última actualización de los datos por parte de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat, en los últimos cinco años se han abierto cuarenta nuevas iglesias en el territorio catalán.
Ángel Manuel Hernández recibió la Medalla de Oro de Canarias por su labor pastoral y social al frente de la Misión Cristiana Moderna, en Fuerteventura.
En este mes millones de cristianos que conviven con el islam tienen oportunidades diarias de compartir su fe.
Durante este mes muchos países islámicos imponen el ayuno como obligatorio. Es en esta época en la que los cristianos pueden ser blanco de acusaciones y persecución.
De 33 y 31 años, ambos hermanos se inmolaron en dos de los hoteles atacados. El Estado Islámico ha reivindicado el ataque.
Según la ley islámica, convertirse del islam a cualquier otra religión es ilegal y se castiga con la pena de muerte. “Los cristianos convertidos serán obligados a ocultar su fe de una manera más cuidadosa”, alertan desde Puertas Abiertas.
Analistas y expertos coinciden en la desaparición de las estructuras que sostenían el califato, pero no de los ideales.
El galardón concedido por el Gobierno regional destaca a personas “merecedoras del reconocimiento del pueblo canario”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.