El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Preocupándonos por los demás expresamos el reino de Dios en el día a día.
Viajamos casi 7.000 km, a través de 15 naciones de contexto musulmán, ortodoxo, católico o ateo. Encontramos nueve monedas distintas, 17 aduanas y conocimos a 205 personas.
Hay muchas miradas en la Biblia, las más emocionantes son las del propio Jesús; pero una y otra vez, cuando alguien desvía su mirada del lugar correcto, pudiera ser que las consecuencias llegaran a ser desastrosas.
Conversamos sobre la importancia de la predicación y de qué forma se ha potenciado la preparación específica a través del ministerio de Taller de Predicación, que en octubre celebra su primer encuentro nacional.
Una predicación “relevante y fiel a la Biblia”, expone Francisco Mira, es “decisiva” en un contexto marcado por el escepticismo. Con el presidente de Taller de Predicación comentamos algunos de los aspectos que se abordarán en el próximo encuentro nacional.
Quisiera pedir perdón. Llorar, oh Dios, en tu hombro de hombre.
Los ojos de Jesús penetraban hasta lo más profundo del corazón de los hombres y podía enjuiciarlos de forma perfecta y exacta.
A veces tenemos la sensación de que luchamos por la verdad, hasta entregarlo prácticamente todo y reducirnos incluso al aislamiento. Pero nuestras motivaciones son otras, y nuestro corazón, lejano.
Tener hijos no es ser madre (ni padre). Pero todas las madres son la luna llena de Dios para sus familias. A ellas va dirigido este poema.
Dulce semilla que hiere gota a gota la roca del alma, hasta sacar sonidos de luz, sentimientos nobles que dicen tu nombre: Jesús.
El ministerio de capacitación en predicación expositiva organiza para octubre su primer gran encuentro en España, con el lema “Predicadores de Cristo en un mundo escéptico”.
La tristeza según Dios produce arrepentimiento para salvación; mas la tristeza del mundo produce muerte (2 Co 7:10)
Yo soy la burla que se derrama despiadada con crueldad que daña y ahonda la herida.
Los engañadores crecen en épocas de incertidumbre y peligro, porque es entonces cuando todos buscan respuestas y soluciones a situaciones que se han vuelto amenazantes.
El labio veraz, sin importar los ataques y pruebas que pueda sufrir, prevalecerá, porque la verdad es intrínsecamente inmortal y en eso radica su victoria.
Las mentiras a tropel se han instalado en el imaginario colectivo como supuestas verdades que se están socializando a marchas forzadas.
Sus mentiras a Don Quijote no eran tales, sino la verdad enmascarada. Con ellas no pretendía beneficio alguno, ni dañaban el cuerpo del hidalgo.
— Ese señor del que usted me habla no le conozco ni sé quién pueda ser.
Nasser Navard Goltapeh cumple una sentencia de 10 años de prisión acusado de “actuar contra la seguridad nacional” por ser miembro de una iglesia doméstica.
El académico evangélico ha entregado su fondo documental, que contiene una biblioteca de cerca de 15.000 libros, al Archivo Nacional de Cataluña.
Nadie se disculpa nunca ante estos errores, propios de gente indocumentada, inculta e ignorante en materia de cultura religiosa, ni nadie rectifica de cara al futuro.
El fotógrafo René Robert muere congelado en una céntrica calle de París tras caerse y permanecer nueve horas en la acera sin que nadie le ayudase.
Una investigación publicada por la Universidad de Río de Janeiro subraya que “es preciso una lectura crítica” ante la circulación de información falsa en los medios digitales.
La revista de teología de la Alianza Evangélica Española acaba de publicar su 60ª edición.
La violencia religiosa se incrementa: uno de cada siete cristianos (unos 360 millones) sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe. Cuba, México y Colombia están entre los 50 países de la lista.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.