El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Samuel Alonso, pastor en una pequeña localidad extremeña, acaba de publicar ‘Cuaderno de un plantador rural’, un libro donde presenta los desafíos de la misión en el contexto rural español.
“Esto es gracias a la gestión, la oración y la constancia de cristianos que trabajaron con respeto, paciencia y fe desde hace más de 30 años”, dicen los evangélicos.
En un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también abordan el problema de la trata de seres humanos y denuncian la discriminación de los niños discapacitados no nacidos.
El gobierno británico pide a las iglesias más esfuerzos para “garantizar que todos los niños estén seguros, y sean escuchados”. La Iglesia de Inglaterra dedicará 150 millones de libras a apoyar a las víctimas.
A Peter Mead le apasiona demostrar que una buena predicación bíblica cambia la vida de las personas. Ha formado a jóvenes y mayores de toda Europa.
Sabemos que plantar una iglesia no es tarea fácil. ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo consigo un equipo? ¿Estoy preparado? ¿Qué herramientas existen? Ahí es donde entra M4 España. Un artículo de Sonia Arjona.
La conferencia 2025 M4 reunió a decenas de plantadores en Kristiansand (Noruega). El encuentro incluyó formación comunitaria, propuestas creativas y un llamamiento a predicar el Evangelio con valentía. En España, este movimiento cumple una década.
Entre enero y abril de 2025 se iniciaron 12 procesos contra pastores evangélicos. La mayoría eran bautistas, que supuestamente predicaban a no creyentes sin notificarlo a las autoridades.
La representante de la Alianza Evangélica Mundial ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reclama una solución para los casos de una iglesia en Roma y otra en Albano Laziale.
El Consejo de Iglesias y Organizaciones Religiosas de Ucrania ha abogado esta semana por la paz y la justicia. “No nos limitamos a pedir, sino que clamamos. No pedimos armas ni compasión, sino solidaridad y una respuesta”.
Los cristianos, fundamentalmente los pastores y líderes, tienen el deber de elevar su mirada buscando lo justo y lo honesto, pero superando las perspectivas de los partidos políticos que todos se mueven en busca del poder.
Las iglesias evangélicas invitaron a Jan Wessels. “Me impresionó profundamente la resiliencia de la sociedad ucraniana y el papel fundamental que desempeñan las iglesias en el fomento de dicha resiliencia”, afirmó.
Más de 3.000 cristianos de diversas procedencias se unieron a la la marcha, que terminó en la plaza principal de la ciudad del norte de Italia.
Al enfrentarse a los abusos, la iglesia necesita una reforma constante. Los líderes deben rendir cuentas. Los vulnerables y los indefensos deben ser más valorados que la reputación institucional o personal y la estabilidad financiera.
El documental ‘Ningún Dios salvo el suyo’, cuenta el caso de Melitopol, ciudad ocupada por los rusos en el sureste de Ucrania, donde los cristianos respondieron a la invasión con oraciones públicas y apoyo mutuo.
La contradicción entre las acciones del agresor y su reputación hace que las víctimas y aquellos a quienes se denuncian los hechos experimenten confusión, disonancia cognitiva e incluso incredulidad.
La respuesta evangélica a las denuncias de abusos se ha visto perjudicada por 5 factores: expectativas erróneas, prioridades equivocadas, lectura errónea del relato bíblico, enfoque equivocado del pecado, y una visión equivocada del amor y la justicia.
El congreso “La Place” reunió a más de doscientas organizaciones cristianas. Bajo el lema “De la palabra a la acción” , el encuentro abordó todo tipo de cuestiones desde una perspectiva bíblica.
En 2024, la iglesia católica y la protestante perdieron unos 580.000 miembros cada una. El 47 % de la población se declara “sin afiliación religiosa”.
Un colega, Clemens van de Berg, se centró en el poco reconocido papel de las iglesias protestantes en la configuración del orden internacional de posguerra.
Muchas de nuestras iglesias actuales, al igual que entonces, siguen tan acomodadas y distraídas en mil y un entretenimientos que se alejan del verdadero propósito de Dios.
Las consecuencias de desatender nuestra responsabilidad mutua y nuestro hogar común están aquí, son graves, y la iglesia no puede esperar más para actuar. Un artículo de Katharine Hayhoe.
Todos y cada uno de nosotros somos responsables de mantener en alto y honorablemente el cuidado de todas las personas de nuestro medio y el testimonio del Evangelio en nuestro país.
Algunos de los que van visitando iglesias se creen con la obligación de entrar creando ambiente, por supuesto, el que ellos quieren.
Los actos anticristianos descienden un 10% en un contexto en el que los ataques antisemitas siguen aumentando, según un informe de la inteligencia territorial.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.