El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La triada Reforma, protestantismos y misión de las iglesias, en las circunstancias de hoy, obliga a practicar ejercicios profundos de autocrítica.
La persecución llevó a los anabautistas a reunirse para concordar los puntos esenciales de su fe, puntos cuya defensa les costaría la vida.
De las entrañas de este edificio ideológico, cultural y religioso surgiría algo que, con el tiempo se convertiría en un auténtico desafío para la tradición acumulada.
Gracias a la imprenta de tipos movibles los talleres produjeron por miles los folletos y libros de Lutero.
El diario El País prestó mucha atención a los actos de conmemoración de los 500 años de Martín Lutero en 1983.
El profesor suizo Jean Pierre-Bastian es una referencia ineludible en el estudio del protestantismo latinoamericano.
La cobertura de los 500 años del nacimiento de Martín Lutero en el diario El País, en 1983, llama la atención por la calidad de las aportaciones y enfoques.
¿Y tú? ¿No logras decidirte por Dios? Entonces es lo mismo (no decidir nada, es decir no).
Los que afirman que lo es no debieran olvidar que 16 siglos antes de ‘la Reforma’ Jesucristo ya edificaba ‘su iglesia’; y que hubo muchos reformados y reformadores ‘evangélicos’ antes de Lutero.
Nuevos hallazgos muestran la presencia de nobleza de procedencia israelita en la capital del reino de Judá cien años después de la caída de Samaria.
La Reforma protestante, dice Chaunu, “fue, ciertamente, desde el punto de vista histórico, una ruptura; pero con la intención de corregir una desviación, el llamado a una verdad más que a una falsa continuidad”.
Si hoy sabemos que hubo reformadores españoles en el siglo XVI es gracias a Luis de Usoz (1805-1865), cuya obra se recuerda en una exposición en la Biblioteca Nacional de Madrid.
En el entendimiento teológico/político de Müntzer él estaba llamado divinamente para romper todo tipo de cadenas, fueran estas espirituales o sociales.
La influyente ‘posverdad’ es peligrosa: no todo lo adjetivado ‘cristiano’ tiene que ver con el Evangelio de Jesucristo. Hay tradición y cultura ‘cristianas’ cuyo origen, esencia y frutos son propios del anticristo.
El historiador francés contrapone dos fechas muy puntuales: el 31 de octubre de 1517 y el 21 de mayo de 1536, interpretadas como punto de partida y de llegada, respectivamente.
La obra de la profesora Frances Luttikhuizen representa un antes y un después en los estudios sobre la Reforma en España.
El Ayuntamiento concede este honor al fundador de la primera iglesia evangélica de la ciudad.
El propósito de este artículo es exponer la evidencia histórica conocida en contra de pastoras en la Iglesia primitiva.
Nuestra conciencia histórica como evangélicos españoles o latinoamericanos salta del apóstol Pablo a Lutero. Lo que hay en medio ni lo conocemos ni lo valoramos.
Los reformadores españoles no pudieron consolidar un movimiento de Reforma en su tierra por la persecución de que fueron víctimas.
Encuentran los restos de una ciudad a la orilla del mar de Galilea que podría haber sido el hogar de tres de los apóstoles.
La primera vez que Castells llegaba a Malasia lo hacía al lado de cuatro jóvenes más comisionados por la Sociedad Bíblica: Alfred Lea, George Irving, Benjamín Purdy, A. W. Boram.
Las excavaciones muestran el alto desarrollo cultural en el reino de Judá y la destrucción de la ciudad en la invasión babilónica del año 586 a.C.
Tres pastores protestantes fueron envenenados en Filipinas, que habían sido comisionados por esta Sociedad Bíblica de Londres. Marton en 1856. Rangel en 1869. Manrique Alonso Lallave en 1890.
Castelar tiene razón: catolicismo y protestantismo han conducido históricamente hacia caminos divergentes: el primero hacia el pensamiento único y el absolutismo, y el segundo hacia la diversidad y las libertades democráticas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.