El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El mismo Castelio, en su gran confrontación con Calvino, afirma que él no mató a Servet. Fueron “los ginebrinos”.
Al que cae no se le permite ni oír ni sentir que ha llegado al fondo. Sólo sigue cayendo y cayendo. Es el tipo de caída destinada a los hombres que en algún momento de su vida buscaron en su entorno algo que éste no podía proporcionarles.
Una investigación, publicada ahora como libro, retrata la vinculación del protestantismo con Barcelona. “Es fascinante la voluntad de estar y de implicarse en la ciudad”, asegura una de sus autoras.
Antonio del Corro refleja el talante de la Reforma española donde la mayoría de sus seguidores defienden hasta con su vida la libertad de pensamiento.
Que quede aclarado que el necio piensa que su necedad es sabiduría, pero que él (o ella) lo piense, no la convierte en sabiduría.
“Soy cristiana, de democracia cabal. Creo que el Cristianismo con profundo sentido social puede salvar a los pueblos”, afirmaba la poetisa.
La historiadora, responsable de duras críticas y ataques contra el protestantismo, ha intervenido en un acto de la plataforma “España Ciudadana”.
La nueva identidad del gallego evangélico tras abrazar la nueva fe: abandonaron ancestrales y arraigadas creencias populares, fruto del sincretismo mágico-pagano y del catolicismo implantado desde el s. XVI.
Hay dos periodos diferenciados en cuanto a la Inquisición Española: el primero comportaría desde sus comienzos hasta la gran remodelación sufrida en tiempos de los Reyes Católicos.
Desposeídos de prestigio social y poder, los primeros cristianos desarrollaron un valor teológico y ético que para el mundo circundante representaba más bien un estigma: la paciencia.
Cuando de protestantes españoles se trata, a Mª Elvira Roca no le cabe otra posibilidad, sino que sean renegados: de la fe verdadera, la buena, el papado, y, por ende, de su patria.
El pastor presbiteriano brasileño que, al igual que Gutiérrez, comenzó a articular una reflexión teológica muy distinta a la que se aprendía a elaborar en la inmensa mayoría de seminarios evangélicos del continente.
Papini quiso llegar al ateísmo integral. Pero Cristo le esperaba, como a la samaritana junto al pozo de Jacob.
Una respuesta breve a la fobia y falsificación del protestantismo de Mª Elvira Roca Barea.
Asalta la fascinada certeza de hallarse frente a un verdadero poeta, a uno de esos raros elegidos que, de acuerdo con Rilke, pueden decir a Dios cómo es el hombre, y al hombre cómo es Dios.
Me vuelvo atrás y, en el mismo lugar y sitio, encuentro otra arma, mucho más poderosa: Salmo 144 con doble cañón ("alabanza" y "reconocimiento"). ¡Reluciente!
Orellana, el minorita luterano, no fue solo un expositor bíblico, ni un filósofo, ni un novelista, que de todo lo fue con dignidad y ciencia. Sobre todo, fue un gran poeta.
La cristiandad nombra a Cristo pero no le conoce. Cree en el proselitismo forzado, en la supremacía social. Descansa en sus fuerzas y no en Cristo.
Elvira Roca simplifica un personaje complejo para sobajarlo y demeritar su lid contra la maquinaria eclesiástica de la época.
Una reseña de la IX Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe del físico Andrew Briggs y el artista Roger Wagner.
Es, a través de las leyendas, donde Bécquer más ahonda en el alma, que, en la mayoría de los individuos, se mueve entre la afirmación y la negación.
¿Cómo abrir puertas en ambientes cerrados al evangelio o al ministerio? Definiré qué es el evangelio y cómo se ha dado a lo largo de la historia.
Roca llama a Calvino psicópata y a la Reforma un gran latrocinio organizado. “Es parte de un catolicismo que odia el protestantismo y teme que crezca en España” opina César Vidal.
El tema religioso está ausente en la obra de Celaya. Lo suyo era el hombre y Dios; la idea, no la religión.
A principios del siglo XX, este misionero británico fundó la Misión Evangélica Española. Este sábado se realizará un homenaje institucional.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.