El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todas y cada una de las situaciones que suceden alrededor nuestro, están regidas por la mano de un Dios que lo controla todo y que no se cansa de hacernos bien.
El cantautor evangélico Samuel Barceló habla con Will Graham sobre su nuevo disco.
Fue Jesús y nadie más quien vino a buscarme cuando estaba perdido y para salvarme del peligro interpuso su sangre preciosa.
Cinco razones por las que me encanta el arcoíris.
Cuando no damos gracias ni adoramos a nuestro Creador, llegamos a pensar que el mundo gira alrededor de nosotros, así que no necesitamos a Dios. Olvidamos que la vida no es nuestra, sino de él.
Me alegra que se hable de la pobreza y de la justicia sustentada bíblicamente.
Helder Favarin, Noa Alarcón y Daniel Hofkamp conversan sobre el nuevo libro de Timothy Keller, un auténtico desafío bíblico a practicar la justicia.
La gracia común proporciona una base estable para la cobeligerancia, aunque esta actividad no es sencilla y requiere de reflexión, discernimiento y sabiduría.
Una culpa que nos acerque a la gracia, una que nos haga vernos como somos en verdad, esa, no debe ser mala.
No comprender la gracia produce una resistencia activa a asumir alguna responsabilidad por los miles de males que nos rodean. Preferimos deslindar la culpa en los demás, incluyendo a Dios.
El psiquiatra Scott Peck explica por qué la gracia es un concepto poco comprendido. Presumiendo de realistas, quienes no entienden la gracia de Dios ven como algo gracioso que otros crean.
¿En quién vas a confiar? ¿En ti mismo, en otras personas, o en Jesús?
Jesús se identificó con nosotros. Vino a hacer la voluntad del Padre y así transformó el mundo.
Fue un hombre conforme al corazón de Dios, pero humano, imperfecto, vulnerable y que, en más de una ocasión, tomó un camino equivocado.
Los grandes héroes de la Reforma Protestante tuvieron aciertos y errores, similitudes y diferencias. De ello nos habla Will Graham.
El compromiso de Dios hacia nosotros es un pacto de amor incondicional, pero Dios no deja de ser justo por ello.
Cristo no viene a un sitio arreglado por el camino ignaciano, ni por otro cualquiera, sino que viene al pecador como tal, en su más abyecta rebelión.
“Un joven teólogo luterano, seguidor de Karl Barth, opositor al régimen de Hitler, director de un seminario teológico ilegal, pastor de la Iglesia Confesante”. Fragmento de “Resistencia y gracia cara; pensamiento de D. Bonhoeffer”, de Manfred Svensson (Clie).
Aunque no conduce a nada más que a la amargura y a aumentar la desgana y la frustración de los que viven a su alrededor, mucha gente vive quejándose.
Cada vez más cristianos celebran con una comida la providencia de Dios en sus vidas. Tres grupos nos explican cómo y por qué lo hacen.
La dignidad ante Él pasa necesariamente antes por la gracia, y ésta es siempre un regalo no merecido, por tanto destinado exclusivamente a los que se saben malos.
El teólogo Bernard Coster nos presenta las “columnas teológicas” que sustentaron la Reforma, y analiza si las mismas siguen teniendo validez y sentido para la iglesia en la actualidad.
Su experiencia gastronómica fue "pésima", comentó Makenzie en Facebook, que luego se volvió viral con más de un millón de "me gustas" y compartido más de 150.000 veces.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.