El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La corrupción y la mentira están íntimamente ligadas a la condición humana en su peor versión.
Pedro Sánchez y Albert Rivera han firmado un acuerdo para “un gobierno reformista y de progreso”. Ambos invitan a más partidos a sumarse, a una semana del debate de investidura.
Junts pel Sí integra a miembros de la CUP en el grupo parlamentario. El nuevo presidente será el hasta ahora alcalde de Girona, Carles Puigdemont.
Convocados por el Consejo Evangélico de Madrid unos 250 manifestantes pidieron al Gobierno una mayor implicación en la defensa de los perseguidos por su fe en el mundo.
El partido de Mariano Rajoy entra en el mes decisivo con una ligera ventaja. PSOE y Ciudadanos se disputan el segundo lugar y Podemos se recupera.
La Federación Evangélica muestra así su disconformidad con la modificación del Decreto que regula la jubilación de aquellos pastores que no pudieron cotizar durante el franquismo.
El PP quiere declarar la celebración católica “patrimonio cultural inmaterial” ante las amenazas de Podemos de prohibirla. El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas, nos da su opinión.
La compensación a los pastores que no pudieron cotizar en la Seguridad Social no cumple las expectativas de la Federación evangélica. “La discriminación continúa”, denuncia.
La federación protestante, a falta de conocer el texto definitivo de la modificación propuesta por el Gobierno, recuerda que su informe sobre el borrador fue desfavorable.
Los pastores protestantes estarán en el Régimen General de la Seguridad Social, pudiendo incluir el cómputo del período de actividad pastoral anterior a su integración.
La nueva norma, que entrará en vigor en octubre, obliga a una actualización más exhaustiva de los datos de cualquier entidad religiosa.
El Tribunal Supremo determina que repartir las subvenciones corresponde a las autonomías, no al Gobierno Central. Supone ya perder 10 millones €.
Conocida como “ley mordaza”, ha sido recurrida ante el Constitucional y criticada por diversos organismos internacionales.
La federación evangélica pide a Rajoy retirar una propuesta de Reforma que “impone peores condiciones y más requisitos” a los pastores jubilados de tiempo de Franco que siguen sin poder cobrar pensión.
Todo el mundo tiene derecho a la asistencia sanitaria, pero ¿quién tiene la obligación de costearla?
Las entidades e iglesias que realizan el reparto a través del Fondo Español de Garantía Agraria deberán cumplir nuevos requisitos para continuar con su labor.
El secretario general del PSOE apuesta por un Estado laico en el que la enseñanza de la religión en las escuelas se ofrezca en horario extraescolar.
La plataforma “Cada Vida Importa” prepara una manifestación para el próximo 14 de marzo en defensa de la vida, la mujer y la maternidad. La asociación evangélica Aesvida está entre las convocantes.
En un discurso marcado por el triunfalismo económico, Rajoy anuncia una mejoría de las previsiones de crecimiento para el 2015. El líder de la oposición, Pedro Sánchez, le acusa de falta de realismo.
Esta perspectiva de un Nuevo Orden Mundial alimenta a los teóricos de la conspiración que barajan la posibilidad de que esta idea esté siendo impulsada por la Fundación Gates.
El ejecutivo no toca la ley de plazos vigente e introduce el consentimiento paterno para la interrupción del embarazo en las menores de 16 y 17 años.
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han firmado el pacto antiterrorista, por el que se estipula la cadena perpetua o prisión permanente revisable para los ataques terroristas que provoquen muertes.
El presupuesto de Pluralismo y Convivencia para proyectos sufre un nuevo recorte. La línea institucional - Ferede y representantes judíos e islámicos – mantiene las cantidades del año anterior.
Los datos del 2014 arrojan un aumento de 417.574 personas en la afiliación a la Seguridad Social.
La elevada cifra de abortos legales supone un leve descenso en esta práctica con respecto al año anterior.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.