El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
#Pray4Paris #OraxParis El pensamiento de Josías.
El artista francés Jean Jullien es el autor de la ilustración que miles de personas han hecho suya tras la tragedia.
'Ocho hermanos con cinturones de explosivos y fusiles han atacado el corazón de París' dice su comunicado. Y amenazan; ‘Sentiréis miedo de ir al mercado’.
El Consejo Nacional de Evangélicos en Francia invita a todas las iglesias a “sostener en oración” a las víctimas. “Nos negamos a caer en el pánico y el odio”, dicen en un comunicado.
París bien vale una misa, dijo una vez un rey. Ahora yihadistas inhumanos han creido que su cruzada de odio bien vale destruir vidas de forma indiscriminada.
Hollande dice que “es posible” para Europa acoger las 120.000 personas que propone la Comisión Europea. Además, ha autorizado bombardeos contra el Daesh en Siria.
El presunto autor residió en España hasta 2014. Los dos militares estaban de viaje por Europa e intervinieron al oír como el atacante cargaba su fusil. Hay dos heridos.
Bautistas, anglicanos, reformados y metodistas, al gobierno británico: "Las Escrituras muestran la importancia del amor y compasión por todos los desamparados, incluidas personas que vienen a vivir a nuestras comunidades".
El Consejo Nacional Evangélico de Francia (CNEF) reaccionó oponiéndose a la decisión de la Iglesia Protestante Unida de Francia de bendecir matrimonios homosexuales.
La jurista Nancy Lefèvre explica el estado de la libertad de expresión en Europa, uno de los temas que preocupa a los evangélicos en el continente.
El régimen de los ayatolás acepta limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones. Israel considera el acuerdo un “error histórico”.
El director del Consejo Nacional Evangélico de Francia (CNEF) explica su relación con la Iglesia Protestante Unida tras bendecir esta última al matrimonio homosexual; y la oposición explícita del CNEF.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica su preocupación por una Europa que restringe cada vez más la participación de personas con convicciones religiosas en el ámbito público.
Provocan una explosión en una fábrica de productos químicos en suelo francés y aparece un hombre decapitado entre los restos del ataque. Hay dos heridos.
Unas 8.000 personas participaron de la Marcha, convocada después de varios años sin celebrarse, en un ambiente festivo y de alegría.
La principal denominación protestante, surgida de la unión de las iglesias luteranas y reformadas, aprueban “bendecir parejas homosexuales” casi por unanimidad. Las iglesias evangélicas más pujantes muestran su desacuerdo.
Manuel Valls, primer ministro: “No olvidar los genocidios es también hacer todo para evitarlos mientras se está a tiempo”.
El arrestado, franco-argelino, tenía cuatro fusiles de asalto. Es sospechoso del reciente asesinato de una mujer y tenía contactos con el Daesh en Siria.
Luc Olekhnovitch, experto en ética, agradece que la nueva ley francesa sobre el final de la vida excluya la eutanasia activa, pero espera que se sigan desarrollando los cuidados paliativos.
Andreas Lubitz se encontraba de baja médica y estaba bajo tratamiento el día del accidente, una información que, según la fiscalía alemana, ocultó a la compañía aérea.
El copiloto alemán Andreas Lubitz, de 28 años, es identificado como el "autor del homicidio voluntario", según el fiscal Brice Robin.
El texto aprobado por mayoría ha sido criticado por asociaciones provida porque “abre la puerta a la eutanasia activa”. Tampoco convence a los más proclives al suicido asistido.
El teólogo y filósofo canadiense es el fundador de la red internacional “El Arca”, un proyecto de vida en comunidad sin discriminación.
Buscarán medidas para proteger a las minorías cristianas ante la creciente amenaza en Irak, Siria y toda el área de Oriente Medio.
Evangélicos en Francia llevan a cabo una campaña para defender la libertad de religión y expresión ante una mal entendida Laicité. La jurista Nancy Lefèvre nos da su valoración sobre un asunto clave en Europa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.