El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
De libros publicados sobre el tema de la Reforma Protestante resalto ahora cinco y paso a comentarlos brevemente.
Una obra del cardenal Walter Kasper y un artículo del teólogo español Manuel Fraijó.
ProMETA ofrece educación teológica y ministerial permitiendo a sus alumnos estudiar juntos en comunidades internacionales de aprendizaje por medio de Internet, y con profesores que les brindan retroalimentación permanente.
El incidente, que ha tenido una amplia cobertura internacional, apenas ha recibido atención en Austria. El pastor Frank Hinkelmann cree que no tendrá mucha influencia en la opinión pública.
Felicitación navideña con buena música, y reflexión del sentido histórico, bíblico y espiritual de la auténtica Navidad. Con Guillem Correa y Dámaris Ruiz.
Cientos de cristianos oraron juntos por el continente reunidos en la catedral St. Pierre de Ginebra. Aitor De La Cámara, del movimiento ‘Oración 24-7’ en España, explica sus sensaciones.
Con motivo del quinto centenario de la Reforma protestante la Biblioteca Nacional de Berlín expondrá los textos originales de las tesis de Martín Lutero.
Comencé a pensar en personajes bíblicos que por ser fieles al Señor y defender la verdad pagaron consecuencias muy grandes.
Carlos de Seso, Marina de Guevara, Caspar Olevianus, María de Bohórquez... Última parte de la serie de semblanzas de 100 reformadores.
La Sociedad Bíblica de España ofrece una edición limitada y exclusiva de este clip, el mayor éxito de la compañía alemana, en su página web.
Fundado en 1922, el seminario se trasladó a Alcobendas, donde lleva cuatro décadas formando para el ministerio de forma ininterrumpida.
¿Cuáles habrían sido hoy las 95 tesis de Lutero? Un proyecto inspirado, coordinado y desarrollado por los Grupos Bíblicos de Graduados y la Alianza Evangélica Española.
Grandes personalidades de la historia reciente fundaron su acción de amor a la humanidad en los principios bíblicos, potenciados desde la Reforma del siglo XVI.
Henri Dunant, Martin Luther King Jr. o Desmond Tutu han contado con el reconocimiento por su labor a favor de la humanidad, realizada desde sus principios bíblicos.
Con el Papa Francisco la Iglesia Católico Romana simplemente, se está volviendo más “católica”, o sea, lo acepta y lo absorbe todo, sin perder su naturaleza “Romana”.
El encuentro de profesionales en Cullera (Valencia) reunió a profesionales de toda España bajo el lema: “El libro que dio forma al mundo”. Fotos de Juan Pablo Serrano y Samuel Vera.
Se celebró el XI encuentro de profesores de Enseñanza Religiosa Evangélica de Andalucía.
Desde el s. XVI España se construyó ajena al protestantismo y frente al protestantismo. Esto ha tenido consecuencias en múltiples áreas. Con este proyecto no venimos a reclamar; sino a aportar lo mejor de nuestra cosmovisión a la construcción de la sociedad española.
La conferencia inaugural a cargo de Mariano Blázquez contó con la asistencia de autoridades civiles y religiosas, entre ellos el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez.
El documento “¿Ha terminado la Reforma?” busca reafirmar en nuestra época los dos principales compromisos que son parte integral de la fe cristiana.
Las implicaciones que tuvo la Reforma para la educación alcanzan hasta el presente, explican los participantes del programa evangélico del 500º Aniversario de la Reforma.
La Reforma Protestante recupera el valor de la Biblia y de que cada persona pueda acercarse a ella. Así se inicia una revolución educativa en Europa.
Sus acciones son hoy testimonio fehaciente de una participación comprometida y, en ocasiones, sumamente riesgosa, pues varios de ellos lo pagaron son su vida.
El organismo oficial rechaza la solicitud hecha por los evangélicos de realizar un sello conmemorativo del 500 Aniversario de la Reforma debido a las “numerosas peticiones recibidas”.
Una pareja de novios elige la Biblia de la Reforma como regalo para los invitados a su boda.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.