El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Unidad de los Hermanos, al consolidarse, formó la iglesia checa reformada (1467) que persistió hasta el siglo XVII con el nombre de Hermanos Bohemios.
Una canción que recuerda algo tan elemental y, a la vez, tan negado, como que el cristianismo es Cristo y que cuando no es así, es otra cosa, pero no cristianismo.
Distintos personajes ingleses abrazaron la causa de reformar al cristianismo y se opusieron a la Iglesia católica romana. Uno de ellos fue William Tyndale.
Experimentamos un sentimiento agridulce, tal como el que invade al visitante que contempla los restos arqueológicos de lo que un día fueron grandes monumentos de esplendor.
Se evidencia un entendimiento de la Reforma como un fenómeno histórico accidentado, un proceso de largo aliento y no solamente un evento.
Constantino Bada explica su tesis sobre la Biblia del Oso y su autor, Casiodoro de Reina, cuya vida y obra es digna de ser recordada.
Constantino Bada acaba de defender en Salamanca su tesis sobre la Biblia del Oso: “si algo aprendemos de la vida de Casiodoro de Reina es que la Palabra de Dios no hay quien la pare”.
Muchos mantuvieron su fe en Cristo hasta las últimas consecuencias: llegaron a entregar la vida por mantener sus convicciones.
Se cumplen 500 años de la Reforma ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
La Alianza Evangélica del Reino Unido (EAUK) ha publicado una “Declaración para el 500 Aniversario de la Reforma Protestante” en la que analiza el impacto teológico de los reformadores y opina sobre la relación entre evangélicos y catolicismo romano.
Empieza la fase regional de Taller de Predicación, en la que participan personas de “amplia diversidad de trasfondos y denominaciones”. Formar a predicadores jóvenes, uno de los objetivos.
Una conversación con la Dra. Margot Kässmann.
El Foro Evangélico del Derecho aprovechó el quinto centenario para conversar, en su quinto encuentro anual, acerca de la influencia de la reforma en su campo de trabajo y estudio.
Del 17 al 19 de febrero en Bilbao la Alianza Evangélica Española celebra su encuentro anual. Xesús Manuel Suárez explica el programa y adelanta algunos de los temas a debate.
La imposición de la religión o de la moral es el camino mejor pavimentado para que por él se mueva a sus anchas la hipocresía.
Los estudios sobre Lutero alcanzan un cúmulo prácticamente inabarcable para los especialistas en su vida y obra.
Primavera de 1521. El cambio de los tiempos modernos estaba revolucionando la Europa medieval. Un nuevo continente había sido transformado bajo el impulso del humanismo. Un fragmento de "Juan Calvino, el reformador de Ginebra", de Giorgio Tourn (Clie, 2016).
La Comisión Filatélica lanza un sello conmemorativo del quinto centenario de la muerte del Cardenal Cisneros, Inquisidor general de Castilla. La petición del sello conmemorativo de la Reforma fue rechazada.
Durante el mes de enero se realizaron presentaciones de libros, conferencias y recorridos por lugares de importancia en la historia protestante.
Los acercamientos a la historia pueden, quizás deben, reflejar la humanidad de quienes participaron en los acontecimientos descritos.
El programa entra en el año 2017 recordando los principios de la Reforma que dan dignidad al ser humano y la implicación de tantas personas de fe en la defensa de los más desprotegidos.
Séptimo programa de ‘Hacedores de Historia’, dedicado al tema de la lucha contra la esclavitud.
¿Cuáles habrían sido hoy las 95 tesis de Lutero? Un proyecto inspirado, coordinado y desarrollado por los Grupos Bíblicos de Graduados y la Alianza Evangélica Española.
Lutero estaba comprometido con la verdad divina, no con la manipulación emocional. La fuerza impulsadora de su vida era la búsqueda de la gracia de Dios.
En el centro Betel, con Satirio Dos Santos como invitado especial.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.