El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una exposición ilustra el impacto social de los reformadores con imágenes de la España actual. Sus vidas, cree el fotógrafo Juan Pablo Serrano, muestran que “Dios utiliza a personas corrientes y sencillas”.
La TV pública emitió un documental con motivo del 500 Aniversario de la Reforma Protestante repasando su doctrina, historia y vivencia de los evangélicos en la actualidad.
Un viaje pictórico por el arte plástico que surge de la Reforma protestante en su 500 aniversario. La austeridad y espiritualidad del protestantismo llegan a su cenit con Rembrandt.
El número 370 de la revista internacional de teología Concilium está dedicado al tema “La Reforma desde una perspectiva global”, con la idea de reflexionar críticamente sobre la importancia del acontecimiento.
El cardenal Cañizares reza con pastores en un templo evangélico: “El mundo ha de ver superada esta división, daña al testimonio”.
En el caso de América Latina, al gran crecimiento cuantitativo protestante no le ha seguido lo que desde adentro de las comunidades de fe se llama discipulado.
Si el que informa presume de integridad, debe ser humilde como otrora lo pregonara con su vida el de Nazaret.
El actor y pastor Samuel Gallegos encarna al reformador alemán en el monólogo basado en la obra de teatro Lutero o el criado de Dios (1999), de Francisco Prieto.
Viaje de César Vidal a México, Argentina, R. Dominicana y Perú: encuentros, conferencias y presencia en medios evangélicos y "seculares" logra impacto relevante en la sociedad.
Durante un discurso en Wittenberg el 31 de octubre, la canciller alemana dijo que el aniversario de la reforma es “una gran oportunidad para que las raíces cristianas de nuestra sociedad sean más visibles”.
La obra de Nieto muestra la sensibilidad y conocimiento que posibilitó al autor una mirada diferente a la información acuciosamente recabada.
Poema de Rubén Yennerich, de la Iglesia Evangélica del Rió de la Plata, publicado en la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
Abrazó la Reforma y tradujo el Nuevo Testamento al castellano en el siglo XVI, hechos por los que fue perseguido y su memoria, silenciada durante siglos.
En el sitio donde muchos fueron juzgados de luteranos, en buena parte de los casos sin serlo, se hizo presente quien fue considerado por la Inquisición el heresiarca mayor.
José de Segovia y Luis Lapuente repasan la influencia de la Reforma en la música contemporánea.
Una red europea formada por más de 200 organizaciones evangélicas trabaja para prevenir y ayudar a las víctimas. Expertos compartieron recursos y experiencia en la conferencia anual “Bridge”.
Se ama cuando se construye la vida en la solidaridad, el respeto, el servicio, el trabajo, la confianza, la justicia, la sencillez.
Más de 600 personas disfrutaron con la Orquesta y Coro de la Reforma Protestante, que interpretó obras de Bach, Mendelssohn, Tallis y Lutero.
Más de 600 personas acuden a la conmemoración en el Círculo de La Amistad, con amplia presencia institucional.
Es importante darnos cuenta que nunca la Reforma española ha sido “episodio” ni “salpicadura en la blanca veste de la ortodoxia española” pues duró al menos un siglo.
La presencia del protestantismo en tierras latinoamericanas constituyó, durante mucho tiempo, una auténtica anomalía.
Los evangélicos ya están llevando el documento de ‘Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después’ a Ayuntamientos, Parlamentos y representantes públicos.
El exvicepresidente de la Generalitat Carod-Rovira guía un acto cultural con líderes evangélicos y periodistas, leyendo una a una las 95 tesis en catalán.
Solemne acto en la histórica Iglesia luterana de habla alemana en Madrid, un lugar que une la cuna germana de la Reforma y el suelo español.
Más allá de Alemania, los evangélicos de distintos países europeos celebran cultos conmemorativos, conciertos, programas especiales en televisión, marchas multitudinarias e iniciativas creativas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.