El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Francia e Italia reabre el debate sobre el futuro de la Unión Europea. “Nuestros vínculos están en Cristo y son mucho mayores que estos juegos políticos”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
Muy al contrario del divorcio que se suele hacer entre lo espiritual y lo político, el Apocalipsis los relaciona en todo momento.
El problema de los evangélicos mexicanos sigue siendo el mismo de décadas: sin representación unitaria formal, parece que seguirán tocando “las puertas del cielo” de la política gubernamental por separado
“Tenemos un liderazgo cristiano evangélico que tiene más del 50% de la población. Pero en el diálogo nacional no pudimos poner ni un solo representante”, asegura el pastor, conferencista y autor Amilcar Kraudy.
No hay un patrón único de evangelización. Incluso en los tiempos del Nuevo Testamento salta a la vista la pluralidad de formas en que fue extendiéndose el Evangelio de Jesús.
El Partido Encuentro Social (no confesional pero de inspiración evangélica) según las encuestas dobla el resultado de las federales de 2015 pasando de 10 diputados a 75 curules.
El posible ascenso al poder presidencial de un líder que las ha manejado de acuerdo con sus intereses es una prueba clara del impacto tan fuerte que tiene ahora los “evangelismos políticos”, como los han denominado otros analistas.
“El ambiente ha cambiado en el país, hay esperanza y confianza respecto al futuro”, dice Hasmik Hovsepyan, una cristiana armenia, activista por los Derechos Humanos.
El presidente turco ha adelantado las elecciones parlamentarias y presidenciales un año y medio. Los sondeos dan la victoria a la coalición opositora en el parlamento, lo que dificultaría repetir mandato.
Desposeídos de prestigio social y poder, los primeros cristianos desarrollaron un valor teológico y ético que para el mundo circundante representaba más bien un estigma: la paciencia.
Su espiritualidad no era espiritualismo, porque aquélla, cuando es la exteriorización de un cambio interior natural y necesariamente se expresa en actos cotidianos que siembran el shalom de Dios.
“Aunque el presidente se vaya nuestro problema permanecerá. Podrá gobernar mientras el sistema lo apoye”, explica un testimonio en el país.
Todas las fuerzas culturales, sociales y políticas, tienden a la privatización de la religión. También a que la fuerza de la fe en la vivencia de la espiritualidad cristiana se aprecie lo menos posible.
Génesis, Proverbios, Ezequiel, Mateo y Efesios, son algunos de los libros a los que han hecho referencia Carles Mulet y Jordi Navarrete, de Compromís.
Ante la corrupción sistémica, un pecado ético de enorme gravedad (al mismo nivel que otros que tanto nos importan), debemos a mi entender decir “¡basta!”.
Apuntar hacia la recuperación del énfasis profético del discernimiento no implica solamente el valor requerido para lograrlo sino, la muy desarrollada capacidad de situarse en la arena de los hechos mediante una necesaria autoridad moral.
Una líder de iglesia habla acerca de las oportunidades y los retos después de la caída del gobierno. “Todos mis amigos han participado activamente en las protestas y tenemos la misma esperanza para nuestro país”.
Acerca de la participación política de los evangélicos en Costa Rica.
“El laicismo más radical no tiene excesivas posibilidades de prosperar en sus planteamientos”, dice Carles Campuzano, diputado en el Congreso.
El voto evangélico parecía estar mayoritariamente con Viviane Morales, pero su renuncia a la carrera presidencial ha generado división. Las encuestas apuntan a una probable segunda vuelta entre los dos favoritos, Iván Duque y Gustavo Petro.
Apuntes sobre la mesa sobre Religión y elecciones presidenciales: escenarios latinoamericanos, del Programa Institucional de Reuniones Académicas 2018, impulsado por el Instituto de Investigaciones Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Tenemos acceso al presidente y escucha nuestros consejos”, dice el pastor cubano afincado en Florida, Mario Bramnick.
Hay cosas que debe resolver la justicia y cosas que debe resolver el diálogo político, y cuando la justicia entra inadecuadamente a decidir cuestiones políticas, todo lo arruina.
Europa contiene el aliento ante el anuncio de acuerdo de gobierno por parte del Movimiento 5 Estrellas y La Liga. El presidente de la Alianza Evangélica Italiana, Giacomo Ciccone ve una “insatisfacción generalizada” en la sociedad.
“Al ciudadano se le permite estar en el espacio público en función de los criterios que dice el Estado”, defiende Teresa Forcades, a quien entrevistamos con motivo de la serie de entrevistas que hemos iniciado sobre fe y vida pública.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.