El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nuestro tiempo diario con el Señor va a ayudar a aumentar nuestro amor por Él y nos va a capacitar para agradarlo en todo lo que hacemos.
Venía a hablar de la definición, los límites y hasta la etiología del llamado “arte cristiano”. ¿Por qué? bueno, es un asunto que hemos estado discutiendo hasta altas horas de la madrugada los cuatro redactores de la sección.
Dos de los mitos que rodean la vida de Lutero, han producido hipótesis contradictorias sobre el valor que tuvieron en el pensamiento y la acción del futuro reformador.
Dice Pablo Martínez: “la manera en que afrontamos nuestros propios aguijones (dolores) en la vida es el mejor sermón que podemos predicar jamás”.
No se trata de ser perfectos, sino de seguir siempre adelante con nuestra mirada en la meta, en el Señor Jesús.
El acuerdo permitirá comenzar a negociar el tercer rescate. Grecia se compromete a aprobar reformas estructurales, algunas de ellas de forma inmediata.
Jesús quiere que le comuniquemos nuestras inquietudes. Él escucha y le preocupan los detalles de nuestra vida.
José Luciano Casillas, El Pecas, surfista de élite con una vida de película, pasó por las drogas y la esquizofrenia. Su vida, llevada al Surfilmfestibal de S. Sebastián con el título de “Josué 1.8”.
Uno de los temas álgidos del 500 aniversariode la Reforma, es el que tiene que ver con el papel desempeñado por el reformador Lutero.
Al negar a Dios nos hallamos ante un fenómeno de sustitución. El francés Pascal decía que el incrédulo es el que más cree.
La mirada de Jesús está en contracultura con la forma de mirar de los políticos y de los humanos en general.
En cualquier trabajo que estemos haciendo, cualquier arte, o incluso en la competición deportiva en la que estés en este momento, intentar dar el máximo y buscar la excelencia es lo que Dios haría en nuestro lugar.
Se puede decir que en la Biblia los primeros predicadores, y no sólo maestros de la ley, fueron los profetas en Israel.
El tiempo a solas con Dios llevó a Jesús de vuelta al propósito para el cual vino al mundo: a buscar y a salvar lo que se había perdido.
Otro periodista ilustre, la rana Gustavo, admitió en una ocasión que "es curioso esto de ser verde. Nadie me daba trabajo, ya que me trataban como a un pepino". Eso ha cambiado. Ahora, los medios ya confían hasta en un pepino para hacer parte del trabajo.
Convocan a los cristianos a unirse el 3 de julio en ayuno y oración, pidiendo “sabiduría” para el pueblo y las autoridades, y que la situación política no genere “conflictos y división” en la iglesia y en el pueblo griego.
Cuando nos encontramos en los momentos más difíciles necesitamos confiar en Él, sentir su mano junto a la nuestra y vivir de una manera diferente.
En nuestro tiempo devocional, nos hacemos conscientes una vez más de que somos llamados por el Señor del cielo y de la tierra.
Una entrevista al historiador y escritor César Vidal sobre la presencia de una casilla en la declaración de la Renta en España que destina un porcentaje a la Iglesia católica, y que ha sido denegada a la Federación Evangélica (Ferede).
Un estudio realizado en quince ciudades europeas revela que la condición socioeconómica es clave en el desarrollo de las enfermedades con mayor riesgo de mortalidad.
El que sigue a Jesús no va a dar nunca prioridad a los negocios, ni a la rentabilidad de sus acciones, ni al ritual religioso insolidario. Va a dar prioridad al hombre alineándose nada menos que con Jesús.
Alicia en el país de las maravillas, que cumple 150 años, confirma que el género de los cuentos infantiles nos enfrenta a las cuestiones últimas de nuestra existencia.
Todos nosotros necesitamos que los años vayan pasando para ir aprendiendo lo que realmente es importante.
Cuando el tiempo devocional es la prioridad, centrarnos en Dios pone las cosas en la perspectiva correcta.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.