El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El tiempo para invertir en ellos es hoy, y lo más importante a resaltar, es que nadie nos puede sustituir en nuestro papel de padre o madre.
Intentaremos dibujar las principales necesidades y posibilidades para servir hoy a la infancia y sus familias en nuestro país.
Doctora en Medicina, esta madre de siete hijos cuenta con una amplia carrera política en Alemania, siendo ministra de Familia, Salud y Defensa.
Varias entidades evangélicas expresaron su defensa de la vida y la familia en la jornada de Diálogo con la Sociedad Civil.
Un acuerdo aprobado por el Parlamento danés estipula que los padres deben pasar por un “período de reflexión” de 3 meses antes de formalizar el divorcio.
El joven jugador griego de padres nigerianos dio gracias a Dios al recibir el trofeo al mejor jugador de la temporada en la NBA. “Camina por fe, no por vista” es su lema.
Una encuesta realizada en once países revela que los matrimonios más religiosos son los que más disfrutan de su vida de pareja.
Francisca Capa explica el trabajo de REPINNAV (Red de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Vulnerabilidad) en Huaraz (Perú).
La Red de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en Vulnerabilidad trabaja en la ciudad peruana de Huaraz para generar alternativas a la institucionalización indefinida de los menores en situación de abandono.
Líderes procedentes de 12 iglesias evangélicas han completado un ciclo de tres años de formación en orientación familiar.
El Centro de Estudios del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia lanza curso de capacitación para conformar pensamiento político sólido y bíblicamente fundamentado.
La adicción al ‘Me gusta’ es algo relativamente nuevo que está causando problemas en toda una generación.
El valor social de la familia es innegable, constituye la célula básica de la sociedad y el primer marco relacional de todo ser humano.
Hasta que un amigo suyo, que le quería bien, le hizo una pregunta que le descolocó por completo.
Las mujeres tienen menos hijos y cada vez los tienen más tarde, aunque muchas lamentan haber pospuesto la maternidad. La sociedad sigue sin articular una respuesta creíble al reto de la conciliación.
Asumamos de forma rotunda y sin ambigüedades que un móvil u otros dispositivos similares, especialmente si están conectados a Internet, no son juguetes.
“Un pilar básico del país al que queremos servir es la familia. Por eso es un eje fundamental de las políticas del Partido Popular”.
El presidente de la Alianza Evangélica Italiana, Giacomo Ciccone, defendió los “valores siempre necesarios para la convivencia pacífica en la sociedad contemporánea: el pluralismo, la libertad religiosa y la familia”.
La visión es dejar no un patrimonio, sino un matrimonio, una familia, un legado que permanezca.
En un comunicado, la entidad apoya la protección de la vida y la familia junto a otros valores como el acceso universal a la asistencia sanitaria o la lucha contra la trata.
El pastor de jóvenes no es un suplantador, sino de un aliado de las familias.
Los estudios confirman cómo la ausencia de padre o su falta de implicación, sobre todo en la adolescencia, sacude el comportamiento de los hijos.
Se recrudece la agenda global contra la familia, y los partidos políticos españoles no ayudan, opina César Vidal.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en junio de 1974.
Móviles, tablets y ordenadores forman parte de la vida cotidiana y están condicionando la forma en la que nos relacionamos. ¿De qué forma se puede utilizar la tecnología sabiamente? ¿Cuáles son los límites? Una entrevista al pastor Luis Marián.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.