El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un corazón quebrantado ante Dios en la voz del compositor español.
Lo que ella desconocía y ahora sabrá, es que a través de ese regalo a afianzado aún más el concepto que tengo acerca de la verdadera amistad, esa que duele, que te hace pasar horas en vela.
Valencia, una de las 21 ciudades españolas en las que se visibilizó el drama de la explotación sexual. “El evangelio es liberación”, explica Sara Pérez.
Acepta la reclamación de Ferede ante la vulneración de la aconfesionalidad del Estado.
Demasiada impunidad, demasiado fácil, demasiado dinero, demasiado cerca… ¡debemos decir basta!
Por diversos lugares del país fue abriéndose camino una expresión religiosa señalada por sus adversarios como peligrosa y disolvente de la pretendida cohesión social
Los creyentes pueden y deben proveer seguridad y apoyo a las sobrevivientes de abuso, cueste lo que cueste.
Tímidamente, la iglesia católica comenzaría a distanciarse de las políticas autoritarias del régimen, aunque su conservadurismo seguiría prácticamente incólume.
Algunos líderes anglicanos destacados en el Reino Unido abogan por una “mejor relación” con el movimiento global Gafcon.
El Gobierno regional multó al director por “expresiones vejatorias por razón de orientación sexual e identidad”. Ahora un Tribunal obliga a la Comunidad a devolver el dinero y pagar los costes del juicio.
El Ayuntamiento de la ciudad estadounidense ha aprobado incluir una tercera opción que no se defina ni como masculina ni femenina en las identificaciones de nacimiento y los permisos de conducción.
Una exposición recopila en Barcelona material conmemorativo del 500 aniversario de la Reforma protestante y otros objetos del proceso histórico que se vivió en Europa en el siglo XVI.
22 ciudades en España se unirán a la iniciativa Caminando por Libertad, una marcha para visibilizar el problema de la trata de personas. Loida Muñoz explica el objetivo de esta iniciativa.
Hostigamiento y persecución contra protestantes en Villa de Cos, Zacatecas
¿Debe haber reflexión teológica antes de la proclamación? ¿Puede haber proclamación sin compasión, sin amor? No dejemos que el modelo se arrugue, o se deforme, no sea que no consigamos distinguir Su figura.
Sencillamente, el régimen autoritario de entonces no supo cómo tratar con una nueva generación que fue capaz de tomar distancia de los usos y costumbres políticos predominantes.
Los cinco magistrados de la institución han apoyado de manera unánime la apelación contra las demandas de discriminación. “Es una victoria para todos”, ha asegurado la Alianza Evangélica del Reino Unido en una declaración.
Tan sólo el 20% del electorado ha acudido a las urnas durante los dos días que ha durado la votación. La plataforma que había impulsado la celebración de la consulta ha anunciado su disolución en redes sociales.
Como sus anteriores viajes en América Latina, el realizado a naciones europeas tuvo infinidad de vicisitudes y obstáculos, ante los cuales no se detuvo sino que prosiguió con denuedo distribuyendo la Palabra.
Seguimos hablando todavía de ablación, de matrimonios forzados; de niñas sometidas a la violencia física y sexual, de niñas-sodados; o víctimas de trata y explotación.
Los cristianos nominales son transmisores de los procesos de secularización, confusión moral, racismo, colonialismo, teología de la prosperidad y de la crónica reputación negativa de la iglesia.
¿Sería verdad que cuando las personas callan las piedras hablan?
La activista y superviviente de esclavitud sexual a manos de Estado Islámico, Nadia Murad, y el ginecólogo de República Democrática del Congo, Denis Mukwege, han sido premiados con el galardón.
¿Será que somos un país construido el uno contra el otro, sin pactos, sin inclusión del diferente, en lugar de cooperar para el beneficio de todos?
El alud de análisis y publicaciones sobre el 68 mexicano es ya bastante grande, y este año ha incorporado nuevas aportaciones. Uno de los mejores resúmenes es La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, de Jorge Volpi.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.