El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
GBU Madrid celebró sus anuales Jornadas Universitarias conectando las diversas inquietudes de los jóvenes con las respuestas que Jesús ofrece.
Jaume Llenas y Carlos Fumero presentan este recurso gratuito para poder examinar los materiales de Lausana 4, ya traducidos al castellano, en reuniones locales de una jornada.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
Todo evangelizador ha de saber que tiene que vérselas con la idolatría de muchos, pero también tener cuidado con sus propias ideas y comportamientos idólatras.
Crónica de la conferencia ‘Revive Europe’ que tuvo lugar en Cracovia a fianles de 2024, a la que asistieron unos 2.000 jóvenes cristianos de 75 países, por Marisa Moody.
La exposición presenta ejemplares históricos y únicos, además de explicar el impacto de la Biblia en distintos ámbitos de la sociedad.
Un encuentro de responsables de ministerios e iglesias en Madrid pone de relieve el proceso de adaptación que se está llevando a cabo en el ámbito evangélico en España.
‘Encendidos’ tendrá lugar en Madrid en el mes de mayo, con el objetivo de inspirar, movilizar y equipar a cientos de personas.
En Cochabamba conoció Samuel Escobar a Carlos René Padilla, sería el inicio de una larga amistad y caminar juntos en la reflexión bíblica/teológica contextual que duró poco más de seis décadas.
En la oscuridad de la existencia humana, sólo la proclamación del Evangelio de Jesucristo puede traer la luz. La verdad se encuentra en Él.
“Vemos a personas que han seguido a Cristo, y ha sido gracias a un himno”, nos cuenta Elisabet Suárez, integrante del coro desde sus comienzos en 1974.
Las repercusiones de este Congreso será patentes durante años. Ya sea un renovado énfasis en las misiones transculturales, un replanteamiento de la justicia y la evangelización o una nueva coalición para abordar la migración. Por Darren Carlson.
El Evangelio de Jesús no solo era anuncio, sino que casaba con la denuncia de las estructuras sociales injustas en donde reina la acumulación de riquezas.
Anuncio y denuncia. No eran dos fases encontradas, sino complementarias en Jesús en su evangelización del mundo.
Desde su labor docente y como escritor, Escobar ahonda en cómo la misión evangélica implica necesariamente abordar las injusticias.
La evangelización debería comportar el anuncio del Evangelio, la denuncia de la impiedad y del abuso de los débiles, así como la acción social evangelizadora.
En el Ministerio de Evangelismo a Fondo España nos hemos dado a la tarea singular de poner en un Mapa Misiológico cada barrio que sabemos que, hasta el día de hoy, no tienen ninguna Congregación Cristiana Evangélica.
Otras naciones como Argentina o Corea han crecido exponencialmente en el número de creyentes durante las últimas décadas, ¿por qué nosotros no? Un artículo de Estefany Sánchez Blake.
Unos 50 españoles participarán del Congreso para la evangelización mundial en Seúl. Conversamos con algunos de ellos antes de comenzar la esperada cita.
Jóvenes Profesionales (JP) pone en marcha la quinta edición de su programa formativo que enfatiza “la oportunidad de ser embajador de Cristo en el entorno laboral”.
Se publica en castellano “El estado de la Gran Comisión”, que presenta los desafíos y las oportunidades para la misión evangélica a nivel mundial. “Europa parece estar muy secularizada. Pero, en silencio, se gesta una extraordinaria reevangelización”, dice el informe.
Sugiero que volvamos a la persona de Cristo, que fue el "algo nuevo" que surgió en la historia. En Cristo, podemos apreciar cómo debemos convertirnos en su comunidad escatológica, su comunidad misional y su comunidad encarnada. Por Lawrence Ko.
Unos 300 participantes de Reach Mallorca comparten y practican el mensaje de Jesús en las zonas turísticas de la isla.
Cientos de motillanos participan en las actividades organizadas por la Iglesia Evangélica Salem y la Asociación Decisión en las 69ª Jornadas Internacionales de Convivencia.
Por medio de la predicación del evangelio, la acción del “Espíritu de verdad” estuvo, está y estará encaminada a convencer del pecado de no creer que Jesús de Nazaret es el Hijo del Dios viviente; y por otra, a creer y poner la fe en aquel a quien “Dios ha hecho Señor y Cristo”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.