El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No cabe duda de que Jesús unió estas dos facetas: nos dejó un Evangelio aferrado a lo divino, pero también nos dejó un Evangelio humano y humanizador.
Mariana Laskava, misionera evangélica en Ucrania, nos describe la situación que viven un año después de la invasión rusa. Ha sido un periodo de dolor, lágrimas, pero también de ver “la mano de Dios” guiando su labor.
Desde la humildad, me voy a atrever a dar algunas líneas que espero puedan ayudar en esta importante tarea de evangelizar España desde los colectivos evangélicos.
Se afirma que asistieron 25.800 personas al festival, de las cuales unas seis mil manifestaron su disposición para aceptar el mensaje presentado.
Ana Ruiz, José Pablo Sánchez y Marcos Zapata expusieron sobre cómo llevar el mensaje del evangelio en medio de la cultura secular actual.
Debemos aprender a valorar esas formas de expresar el evangelio que, sin comprometer la verdad esencial acerca de Cristo, pueden no corresponderse con nuestro estilo. El gusto no es suficiente para cuestionar la sinceridad.
El hecho de que un fenómeno evangelístico adquiera una capacidad de influencia internacional, no debe suponer que renunciemos a la reflexión crítica, sin perder de vista el amor que nos une por el mismo mensaje.
“Este debe ser el comienzo para que la policía haga más por proteger las libertades cristianas y la libertad de expresión”, dice Hatun Tash, detenida en dos ocasiones mientras debatía con musulmanes en Hyde Park.
El evangelista estadounidense había alquilado el Hydro Arena, pero el contrato fue cancelado tras la presión de grupos LGBTQI y políticos.
Después de dos charlas dirigidas a escolares sobre el bullying, el conferenciante ha finalizado su tiempo en España explicando su testimonio de fe y animando a otros a conocer a Jesús.
Un repaso a la vida de Andrew Van der Bijl, el Hermano Andrés (1928-2022).
El curso está “diseñado para formar a cristianos que quieren conectar con la sociedad a través de construir puentes entre la cultura contemporánea y el Jesús de la Biblia”, en palabras de Jaume Llenas.
Pastor, escritor, misionero de Unión Bíblica e impulsor de Godly Play, David Pritchard desarrolló su pasión por acercar a Jesús a la infancia durante toda su vida.
Represento a una generación que, consciente del momento que nos ha tocado vivir, levanta la bandera de Jesús con orgullo.
En el entorno donde se celebran las grandes concentraciones hippies se abre al final del verano del 67 una misión evangélica que se conoce en la prensa como The Living Room (Sala de estar).
Miles de alemanes viajan en la primera quincena de agosto a la isla a pasar sus vacaciones. En uno de los puntos más concurridos, más de 160 personas hablan de Jesús con música, teatro o literatura.
A través de la reestructuración de la Curia Romana, la evangelización y la misión están ahora en el centro institucional del Vaticano.
El dolor y el trauma que provoca la guerra puede “aplastarte” o, de la mano de Dios, convertirse en una oportunidad de crecimiento. Es la experiencia de la misionera ucraniana Mariana Laskava, con quien conversamos sobre sus vivencias al marcharse de Kiev y seguir sirviendo a refugiados ucranianos.
En la evangelización hay que trabajar pensando en una dimensión ética que evangelice todo el contexto social. Para ello, haría falta que, también, el evangelizador de palabra, se involucrara en acciones solidarias de amor al prójimo.
Rockeros cristianos acudieron a ‘Hellfest’ para ofrecer a los visitantes la ‘Biblia del Metal’, con testimonios de estrellas del rock cristiano.
El método de Jesús fue siempre evangelizar desde los pobres y débiles del mundo, identificándose con su dolor por las injusticias, con el sufrimiento del mundo.
Cuatro misioneros de distintas denominaciones se unieron para fundar “Kanisa en Madrid”, una iglesia árabe que lleva el evangelio en esta lengua al amplio sector no alcanzado en la capital española.
“Después del covid, la gente necesitaba compartir su fe fuera de las paredes de las iglesias”, dicen los organizadores. Se entregaron alrededor de 500 evangelios y 500 Biblias a los transeúntes.
La presencia de las fronteras nos invita a una comunión multitribal en la que podemos compartir los dones que Dios nos ha dado.
Hay descristianización, pero lo religioso sigue vivo en todos los ámbitos populares del mundo con cierta apariencia de piedad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.