El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ONU advirtió que incluso a los niños se les “disuade de expresar sus opiniones” y se les amenaza con “consecuencias” por tener puntos de vista disidentes.
Matthieu Sanders, pastor de una iglesia en París, explica la situación que viven las iglesias ante los últimos sucesos de violencia en las calles.
El teléfono, gratuito y anónimo, permitirá ayudar a las víctimas. La organización cristiana A21 ha firmado un convenio con la Policía Nacional para colaborar en la lucha contra la trata.
“Nosotros contribuimos a la perpetuación de la esclavitud, a través de nuestra teología justificamos el abuso”, dijo un líder protestante. El rey holandés también se disculpó.
Los evangélicos de la Red Europea de Libertad consideran un “avance” que el modelo nórdico, que penaliza al cliente de prostitución, se expanda a nivel europeo. Se votará en septiembre.
Los atacantes ingresaron al lugar de culto, rompieron ventanas, destruyeron la sala de oración y escribieron el mensaje: “El último profeta fue Mahoma”.
Una encuesta en 15 países también muestra que la generación Z dobla a los Millennials en identificarse como transgénero.
Tras ser desalojados en 2021 y que les prohibieran reunirse en el aparcamiento, la Iglesia Pentecostal Nueva Vida de Minsk sufre un nuevo ataque al ordenar el gobierno la demolición del edificio.
Cerca de cien mujeres evangélicas de toda Europa, en posición de liderazgo, celebraron el encuentro anual “Women for Leadership”. Por primera vez hubo participación española, en la persona de Asun Quintana.
La norma aprobada en el Parlamento Europeo prevé sanciones económicas para las empresas que, al conocer casos de explotación en su cadena de suministros, no hagan nada para cambiar la situación.
Jonas Engström, director del Festival de Coros Gospel de Estocolmo: “Es a la vez mi forma de vivir y de compartir mi fe”.
Recep Tayyip Erdogan consiguió la mayoría de votos en la segunda vuelta electoral. La presión hacia los cristianos por parte del gobierno ha aumentado en los últimos años.
La Conferencia del Foro Europeo de Liderazgo en Wisla (Polonia) enfatizó la importancia de la evangelización pública. Más de 750 asistentes oraron juntos y tejieron redes para la misión.
Contigo Más, el partido vinculado al Movimiento Político Cristiano Europeo que se define como “una alternativa” a la política tradicional, aspira a obtener representación en localidades de Madrid.
La emigración de argentinos a Italia ha aumentado en los últimos años. La crisis económica y social, la búsqueda de oportunidades o el llamado ministerial está presente en algunas de las historias de diversas familias que hacen el camino inverso de sus antepasados.
“La juventud ha perdido la esperanza y el sentido de la vida, y se droga”, asegura un médico y escritor cristiano finlandés.
Durante una semana, políticos y agentes sociales cristianos de 37 países se reunieron en Ginebra para trabajar juntos. Un documento final entregado en la ONU denuncia la “discriminación y persecución por causa de fe” y pide su inclusión entre los Objetivos de Desarrollo.
La respuesta a los terremotos y la restricción de derechos humanos como la libertad religiosa pueden jugar en contra del poderoso presidente.
Un líder evangélico de Belgrado analiza el estado de ánimo del país después de los ataques que acabaron con la vida de 17 personas. “Necesitamos mostrar cómo la Biblia puede ayudarnos a superar esta situación”, expresó.
Desde la organización valoran de forma positiva un programa centrado en la misión en Europa y que ha reunido a voces de distintos sectores del tejido evangélico autóctono.
El 9 de mayo es el Día de Europa, cuando se conmemora que Francia y Alemania detuvieron el apoyo a su industria armamentística como un primer paso para imposibilitar que surgiera otra guerra.
Una exposición del conocido artista Markus Lüpertz muestra, con una interpretación libre, la historia bíblica de la creación.
La semana pasada fueron los neerlandeses. Esta semana serán los británicos. En honor a sus reyes, claro.
El tribunal acusó a la Primera Iglesia de Bautistas Cristianos Evangélicos de Bryansk de “introducir formas ‘modernas’ de comunicación de acuerdo con los ‘estándares occidentales’”.
El país no ofrece estadísticas oficiales sobre las interrupciones voluntarias de embarazos. Las estimaciones hablan de 30.000 casos al año.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.