El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los cristianos que confiamos en el señorío de Jesucristo no tenemos una gran influencia política. Pero lo que sí tenemos, y probablemente subestimamos, es una esperanza para el futuro de Europa.
Seúl acogerá el Cuarto Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial en septiembre, donde se impulsará “la colaboración de la iglesia mundial para el discipulado de todos los países” con 2050 en el horizonte.
La extrema derecha y los nacionalistas no serán indispensables en el nuevo Parlamento Europeo pero sí sacuden el escenario nacional en países como Francia y Alemania.
Wisla, en Polonia, fue un ajetreo de conversaciones alrededor del European Leadership Forum. Estos fueron los momentos más destacados.
Documento de la Alianza Evangélica Europea: “Debemos ser artífices de paz, y ejemplo de cómo debatir en política, respetando con quienes discrepamos profundamente”, expone la entidad evangélica.
Participantes de 51 países viajan a Wisla, en Polonia para la conferencia anual del ELF. René Breuel, de Roma, predicará en las plenarias principales sobre el libro del Apocalipsis.
Desde la invasión rusa, 600 lugares de culto han sido destruidos, más de 30 líderes religiosos han sido asesinados o secuestrados, y se han forzado expulsiones, encarcelamientos y arrestos.
Tres estudiantes musulmanas en Bélgica apelaron a Europa después de que no se les permitiera usar velo en la escuela. La prohibición se introdujo para “proteger” a los alumnos del “proselitismo”.
Activistas y políticos quieren permitir que las personas se registren como “no binarias”. Un parlamentario evangélico dice que sería un error: “Las percepciones subjetivas de las personas pueden cambiar con el tiempo”.
Ante las elecciones al Parlamento Europeo, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea afirma que los votantes deben comprender que “la política no podrá resolver todos los problemas de la noche a la mañana”.
Pocos europeos hoy podrían decir lo que significan estos días. Menos aún habrían pensado alguna vez en el vínculo entre ambos.
Cristianos y Elecciones europeas (3). El moldavo Valeriu Ghiletchi lidera un movimiento de políticos cristianos en Europa. Pide a los ciudadanos que no den por sentadas las libertades que se disfrutan a día de hoy en el continente.
La política cristiana ha ganado en dos tribunales el derecho a expresar sus creencias cristianas sobre la homosexualidad, pero la fiscalía ha elevado la denuncia al Supremo de Finlandia.
El Parlamento Europeo ha validado el acuerdo del Consejo de la Unión Europeo para tipificar como tipos de explotación el matrimonio forzado, la adopción ilegal y los vientres de alquiler.
Cristianos y Elecciones europeas (2). Evangélicos de seis países europeos coinciden en apostar por más colaboración y previsión para mantener la paz. La mayoría descartan planteamientos pacifistas.
La ley incluye multas de hasta 10.000 euros para quien se dirija a una persona por el nombre anterior al cambio de género.
Las Alianzas Evangélica Mundial, Europea y Portuguesa presentan un informe sobre la situación religiosa en Portugal para la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Inmigración, inflación o la guerra son algunos de los temas que preocupan a los europeos, al enfrentarse a las elecciones en junio.
Impulsado por lo acordado en Francia, una mayoría votó “Sí” para incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Se espera oposición de países como Malta, Polonia y Hungría.
Serie Cristianos y Elecciones Europeas. En los Países Bajos y Rumanía, creyentes expresan su decepción con las ideologías dominantes en Bruselas. En Francia e Italia, la UE es vista como distante.
La entidad evangélica lanza un recurso para “inspirar a orar, pensar, hacer preguntas y animar a otros a hacer lo mismo” antes de votar en las Europeas.
A pesar de la impresión popular de que Van Gogh descartó su fe en Cristo cuando se convirtió en artista, sus cartas revelan que Jesús siguió siendo su principal inspiración.
El grupo Shincheonji, nacido en Corea del Sur, está activo en Suiza desde 2016. Los expertos advierten que se dirigen a personas de entre 18 y 25 años y tratan de aislarlas mediante un compromiso total con sus actividades.
Mientras Europa se rearmaba en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, un evangelista luterano llamado Frank Buchman llamó a las naciones al rearme moral. Su movimiento de iniciativa cristiana no logró evitar la guerra, pero ayudó a ganar la paz.
Hay más de 150 víctimas mortales tras un ataque terrorista reivindicado por el Daesh (ISIS).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.