El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la conferencia, organizada en Berna por evangélicos, participaron refugiados, políticos y miembros de iglesias y ministerios.
Vishal Mangalwadi expuso cómo el evangelio impulsó la libertad de conciencia, la educación y la tecnología. Exposiciones bíblicas y música clásica destacaron para las 320 personas que asistieron al encuentro en Cullera.
Una encuesta en 12 países europeos muestra altos porcentajes de población que consideran “no sentirse en casa” debido a los inmigrantes.
El parlamento eslovaco bloquea el reconocimiento del islam como religión oficial. En Holanda quieren prohibir el burka en público, como en Bélgica o Francia.
El candidato independiente derrota al candidato de la ultraderecha Norbert Hofer por más de 300.000 votos.
Austria celebra elecciones este domingo con el partido de extrema derecha como favorito. Frank Hinkelmann, teólogo austríaco, explica la situación del país y el papel de los evangélicos en una sociedad fragmentada.
El Business Ministry Training celebrado en Málaga conectó a ministerios enfocados en el mundo de los negocios.
El Gobierno se plantea ampliar el acceso a la eutanasia en casos en los que no haya ningún tipo de enfermedad. Los partidos de base cristiana se oponen.
El número de finlandeses que dicen creer en el Dios del cristianismo ha aumentado de un 27% a un 33% en 4 años. “La gente está pensando sobre su relación con la Iglesia”, dice el investigador Kimmo Ketola.
Thomas Schirrmacher, responsable de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Europea, firma un comunicado de la entidad favorable al encuentro en Lund y considera que “el Papa entiende a Lutero mejor que muchos protestantes”. Otros evangélicos se han posicionado en contra.
El banquete final con que acaba cada historia de Astérix muestra el anhelo de la humanidad por un final feliz.
Por medio de una carta al embajador ruso en España, la AEE cuestiona la “ley Yarovaya” y solicita su modificación en aras de los derechos humanos y las libertades.
Arttu Makipaa comparte la visión que hay detrás de Biblenomics, conferencia sobre economía que celebró su segunda edición recientemente en Berlín.
Los McArthur, propietarios de la panadería Ashers en Irlanda del Norte, han sido condenados por discriminación al negarse a preparar un pastel con un mensaje pro-gay. El caso despierta un intenso debate sobre la libertad de conciencia y expresión en Reino Unido.
Los menores de edad serán reasentados en el Reino Unido. Hay organizaciones cristianas que participan en el proceso de acogida.
La Alianza Evangélica Europea destaca la labor de los evangélicos griegos en servicio a los refugiados. Representantes políticos portugueses y líderes de iglesias participaron en un evento especial en Sintra (Portugal).
Un estudiante de doctorado que trabajaba con refugiados y un matrimonio que lideraba iglesia en Izmir son detenidos para ser expulsados. Protestantes turcos preocupados por “prácticas arbitrarias habilitadas por el estado de emergencia”.
Más de 50 representantes de diversos contextos y regiones se encontraron en Barcelona en un “proceso abierto, escuchando a Dios y escuchándose los unos a los otros sobre lo que creemos que Dios quiere para Europa” .
El impacto de la crisis de Oriente Medio en nuestro entendimiento de la iglesia.
Miles de mujeres son traficadas en España para su explotación sexual. Carolina Sánchez dirige dos casas de acogida para víctimas de trata en nuestro país.
Carolina Sánchez dirige en Madrid dos casas de acogida para víctimas de trata. Este sábado organizan un acto público de concienciación y denuncia en Sol.
Unas 500 personas denuncian la trata de personas en Palma de Mallorca. Hubo marchas en otras 270 ciudades de todo el mundo.
Este sábado se organizan marchas en nueve ciudades para denunciar la explotación laboral y sexual. El domingo se convoca a las iglesias a orar.
Europa está en un punto muy importante de su historia y la iglesia jugará un rol vital en cómo acabarán las cosas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.