El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ONG abolicionista española Amar Dragoste ha estudiado el drástico aumento de mujeres jóvenes traficadas desde Colombia y apunta al auge de captación en plataformas como OnlyFans.
La Biblia se toma la historia muy en serio. De hecho, la Biblia es la fuente de nuestra concepción occidental del tiempo lineal. Las dimensiones del pasado, el presente y el futuro no son tan evidentes como creemos.
En la conferencia de la ARC, se escucharon fragmentos de “una historia mejor”. Pero lo que necesitamos no es una historia blanca, angloamericana, conservadora, capitalista y nacionalista cristiana que intente volver a la “Cristiandad”.
La participación del 83% demuestra la solidez de una democracia que tendrá que acostumbrarse a tener la extrema derecha como principal oposición.
En estos días de descalabro geopolítico, muchos expresan en el viejo continente el miedo a perder una forma de ver la vida que, curiosamente, recuerda mucho al evangelio.
“Estados Unidos debería actuar de acuerdo con las creencias que dice tener”, afirma Ruslan Kukharchuck. “Los cristianos de Europa y EEUU necesitan escucharse y entenderse”, dice el líder de Lausana Europa.
Un líder evangélico ucraniano pide a los europeos que “asuman la responsabilidad principal en la resolución del conflicto”.
Robert Schuman advirtió que la democracia separada de los valores cristianos de paz, solidaridad, libertad de conciencia y estado de derecho degeneraría en tiranía.
Una estudiante y una profesora universitaria explican por qué su forma de entender la Biblia les empuja a protestar pidiendo más democracia y un futuro digno.
La nueva representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas comparte su visión.
Los últimos datos de Eurostat muestran que quienes tienen hijos en casa se consideran más satisfechos que la media y que los jóvenes son más positivos al evaluar su vida que los mayores.
La lista de profetas y líderes espirituales que se atrevieron a decir la verdad a los gobernantes que traspasaron los límites establecidos por Dios es larga, y a menudo con un coste elevado.
Dos años y medio después de la invasión rusa, Alemania acoge a más de un millón de personas. Junto con Polonia y la República Checa, han acogido al 60% de todos los refugiados de la UE.
El Nobel de la Paz, Elie Wiesel, decía que su Dios y su alma fueron asesinados en el Holocausto. A raíz de su experiencia nos preguntamos ¿qué idea de Dios tenemos?
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
Nuevos datos muestran que la mayoría de países ven a Donald Trump con buenos ojos. Preguntamos a analistas por qué Europa se ve tan aislada ahora y qué implica para las relaciones entre cristianos evangélicos a nivel mundial.
Ricardo Álvarez, fundador de la una plataforma cristiana cívica y social, comparte su experiencia en el Parlamento Europeo tras participar en el Desayuno de oración el pasado mes de diciembre.
Ante las elecciones en Alemania, Frank Heinrich de la Alianza Evangélica Alemana explicó a Evangelical Focus por qué la visión cristiana matiza la crispación e incertidumbre reinantes.
Crónica de la conferencia ‘Revive Europe’ que tuvo lugar en Cracovia a fianles de 2024, a la que asistieron unos 2.000 jóvenes cristianos de 75 países, por Marisa Moody.
Pocos recuerdan lo temerosos e inciertos que fueron los años de posguerra de finales de los 40, con vidas, familias y naciones destruidas. ¿Cómo reconstruir a partir de semejante quebranto?
Una iglesia bautista en Melitopol ha sido asaltada tres veces en un año por hombres armados, y su pastor acusado de “actividad misionera ilegal”.
Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos. He aquí una muestra aleatoria de ambos.
Más de 450 autores y casi 30.000 contenidos publicados desde que se lanzó la web en enero de 2015. “El camino hecho nos refuerza en la idea de que abordar la actualidad desde una perspectiva cristiana no es solo relevante sino necesario”.
Como cada año la Alianza Evangélica anima a las iglesias a unirse en oración. “En un mundo lleno de escepticismo, sincretismo e idolatría, estamos llamados a mantenernos firmes y fieles”, expresan.
El CNEF se posiciona con las víctimas. La mayoría de entidades evangélicas francesas lanzaron en 2022 el servicio “Stop Abus” que ya ha atendido a 50 personas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.