El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se trata de la primera resolución favorable a los lugares religiosos en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia.
El tradicional Día de Acción de Gracias se celebra este jueves. Según un estudio de Lifeway, “en un año difícil, los estadounidenses aún expresan mucho agradecimiento”.
El protagonista de Soldado Azul, John Chivington, encarna las contradicciones de ese cristianismo que nunca reconoce ser racista.
Destacados líderes del ámbito evangélico en el país han hecho un llamado a superar las divisiones en oración tras unas elecciones reñidas y polarizadas.
Comentamos tres temas de actualidad la semana.
El país elige a su próximo presidente después de una agresiva campaña marcada por la pandemia y las protestas contra la violencia racista.
Más que en ningún otro país occidental las posiciones de los políticos en Estados Unidos sobre la legalización, o no, del aborto alinean los apoyos electorales.
El país africano se sumará a los ‘Acuerdos de Abraham’ siguiendo los pasos de Emiratos Árabes Unidos y de Baréin.
César Vidal analiza a fondo las elecciones presidenciales y el voto evangélico. “EEUU elige entre dos modelos de sociedad enfrentados”.
Según datos de la Asociación Nacional de Evangélicos, el 48% también considera que los ministerios “han afrontado una interrupción significativa”.
Dos exalumnos del Seminario Teológico Fuller habían demandado a la institución por violar la ley contra la discriminación LGTBI. La escuela tiene una política de estándares sexuales que los estudiantes deben seguir.
Varias mujeres que trabajaban en un spa del que Ravi Zacharias era propietario revelan situaciones de acoso sexual. La denominación del conocido apologeta también abre una investigación.
Amy Barrett jueza del Supremo de EEUU; Biden-Trump y voto por correo; y el movimiento QAnon: análisis de César Vidal.
César Vidal resalta los principales puntos candentes socio-politicos actuales, con especial énfasis en España: procesos judiciales y crisis del coronavirus en España, elecciones presidenciales en EEUU, agenda globalista.
La Casa Blanca acogió la ceremonia en la que se firmaron los ‘Acuerdos de Abraham’. “Árabes e israelíes; cristianos, musulmanes y judíos podrán vivir, soñar y orar juntos”, expresó Donald Trump.
El estudio sobre el Estado de la Teología de Ligonier Ministries “revela que muchos evangélicos expresan puntos de vista erróneos”.
Trump anuncia que otro país árabe, tras Emiratos Árabes Unidos, normaliza relaciones con Israel. Se anuncia un acto de firma el próximo martes en la Casa Blanca.
Según un prófugo de la justicia turca detenido en Argentina, miembros del AKP, el partido del presidente Erdogan, le contactaron para matar al pastor.
El rector de la Universidad ha sido uno de los apoyos más relevantes dentro del ámbito evangélico conservador al presidente Donald Trump.
Grupos en contra del aborto en Estados Unidos y Canadá han presentado objeciones ante la Administración.
Las denominaciones protestantes se muestran divididas sobre qué hacer con las reuniones presenciales ante la epidemia.
Su documento, de alto vuelo bíblico y teológico, cae a tierra y pierde pertinencia y sentido práctico cuando lo aplica al contexto y realidad que vivimos hoy.
El gran pecado de la búsqueda de la uniformidad y el rechazo de la diversidad, está en que, normalmente, esa uniformidad se construye con la prepotencia, la superioridad y el desprecio del diferente.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
Las consecuencias del asesinato de George Floyd remarcan la necesidad de un examen moral profundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.