El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Manifiesto de Nashville afirma el matrimonio exclusivo entre hombre y mujer y se opone a la ideología de género.
El huracán Harvey ha golpeado el estado de Texas. En Houston atraviesan “una situación catastrófica”, dijo el gobernador Greg Abbott.
Las tensiones raciales siguen y la ideología supremacista se siente vindicada. ¿Qué harán las iglesias evangélicas blancas?
El informe anual sobre libertad religiosa destaca la desigualdad hacia las religiones minoritarias en España, la falta de desarrollo de los acuerdos y las dificultades para legalizar los lugares de culto.
Los evangélicos blancos tendrán que decidir si prefieren un país más blanco, y secular, o si prefieren un país más cristiano, pero más latino y negro y asiático.
Un 20-25% de los indocumentados en el país son evangélicos y muchos de ellos son pilares en sus iglesias y comunidades.
Se demuestra con claridad la realidad de un sistema migratorio disfuncional en Estados Unidos.
En el discurso a Christians United for Israel, el primer ministro obvió a Trump, criticando la decisión de la Casa Blanca de dejar la embajada de EE.UU. en Tel Aviv.
EE.UU. nació como nación sustentada en un conjunto de derechos del pueblo y no en la búsqueda del mantenimiento de las prebendas de las castas privilegiadas
Desde hoy el Supremo permite de nuevo aplicar un veto temporal de entrada al país a personas procedentes de seis países.
Decenas de cristianos iraquíes han sido arrestados en Michigan en una serie de redadas. “Volver allí es como una pena de muerte”, aseguran.
Miguel Wickham comenta la salida de Estados Unidos del Acuerdo contra el cambio climático y anima a los cristianos a comprometerse con el mandato bíblico de la mayordomía.
¿Por qué tras el viaje de Trump a Arabia Saudí los aliados de EEUU bloquean a Qatar? ¿Es cierto que es por su apoyo al terrorismo? ¿Qué significa esta jugada en la política mundial? Entrevista al historiador y analista político César Vidal.
La reciente visita a Europa (OTAN en Bruselas, G7 en Italia) de Donald Trump vista por el historiador y analista político César Vidal.
El grupo terrorista Daesh es responsable del genocidio de cristianos, declara Pence en la Cumbre Mundial en Defensa de los Cristianos Perseguidos.
La situación del pastor/a sin documentación legal suscita toda una serie de preguntas éticas y teológicas, aparte de la confusión legal.
La decisión del Congreso, firmada por Trump, permitirá a cada Estado decidir subvencionar o no con dinero público las clínicas que realicen abortos. Reacción de apoyo de evangélicos hispanos de EEUU.
Hay muchas personas en los Estados Unidos que le tienen miedo a un lugar como Los Angeles. Representa demasiada diversidad humana
Con los cambios que propone la administración Trump, casi toda persona indocumentada que trabaja sería un criminal.
Los evangélicos latinos que decidieron votar por Trump asumieron que un juez pesaba más que los 11 millones y sus familias.
Primera rueda de prensa de la nueva embajadora de Trump en la ONU es una durísima crítica a su trato a Israel y anuncia giro radical de la política de EEUU.
El pastor estadounidense sigue encarcelado en Turquía. Varios congresistas de Estados Unidos han firmado una carta abierta pidiendo su liberación.
Regala su música por internet, no ha firmado con ninguna discográfica, y aunque habla mucho de Dios, no encaja en el modelo tradicional de “música cristiana”.
Cuando informamos de hechos relevantes o estamos “con” o “contra” Trump. Es interesante que nos acusan de ambas cosas a la vez, lo cual nos consuela, aunque sea incoherente.
La Administración Trump se enfrenta a la comunidad académica al negar el específico carácter anti judío en el exterminio de la Shoah.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.