El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La Iglesia Católica -opina el teólogo evangélico José Hutter- no ha rectificado ni una sola de las decisiones que se han tomado en contra de la Reforma”.
Jaume Llenas es uno de los participantes del Proyecto Imagina, en el que seis evangélicos conversan sobre la misión de la iglesia en el entorno social y cultural actual.
La Alianza Evangélica Española lanza un proyecto para reflexionar sobre “la identidad misional de la iglesia” y desafiar a los creyentes “a la acción”.
La 2ª Conferencia Evangélica Misionera de Cataluña reunió a más de 600 personas interesadas en impulsar y entender la misión como estilo de vida del cristiano.
El Dr. Pablo Martínez Vila explica cómo deben actuar los pastores siguiendo patrones bíblicos para ejercer su ministerio sin caer en abuso espiritual.
Pablo Martínez Vila, coautor de la ‘Guía pastoral para la prevención del abuso espiritual’, explica las causas del problema y cómo afrontarlo.
Un breve poema de Alencart que mucho dice sobre el amor al prójimo y del Amor de Dios. Se tradujo a 25 idiomas. Aquí las realizadas por el escritor Stuart Park y por la filóloga Huaping Han, ambos evangélicos.
La guía quiere ayudar a las iglesias a identificar síntomas de abuso y prevenirlo, así como a los pastores a desarrollar un liderazgo sano.
Marcos Zapata explica la problemática del abuso en contextos religiosos, en base a la Guía Pastoral de prevención del Abuso Espiritual que acaba de publicar la Alianza Evangélica Española.
Efraim Tendero (AEM) y Jaume Llenas (AEE) coinciden en su rechazo al ecumenismo y enfatizan la misión: “Si dejamos de compartir el evangelio, dejamos de ser evangélicos”. Segunda crónica resumen de la Asamblea de la Alianza Evangélica Italiana (8-9 abril).
¿Hay voluntad de mantener la convivencia democrática y la eficacia de las instituciones en este “limbo político”?
La Alianza Evangélica Italiana plantea su encuentro en torno al ecumenismo. Participarán, entre otros, Efraim Tendero (WEA), Jaume Llenas (AEE) o el pastor amigo del Papa Francisco, Giovanni Traettino.
La ICAR recibe 248 millones del impuesto de la Renta gracias a la X. Sólo 6 millones -el 2,5%- se destinan a Cáritas, la misma cantidad que recibe 13TV.
El encuentro de la Alianza Evangélica Española se celebró del 19 al 21 de febrero, en Sevilla. Fotos de Juan Pablo Serrano.
Jaime Memory describió una Europa en crisis “que deriva hacia el paganismo” y llamó a la iglesia a comprometerse para alcanzar a la sociedad en cada espacio, viviendo “en misión”.
Xoan Castro, Marcos Zapata, Andy Wickham, Jordi Llenas e Israel Suárez explicaron casos prácticos en los que el evangelio ha influenciado en diferentes niveles de la sociedad. El encuentro Idea 2016 buscó generar reflexión para la acción.
Andy Wickham comparte su perspectiva sobre hablar de Dios en la esfera pública. Estará en Idea 2016, este próximo fin de semana en Sevilla.
El pastor Xoán Castro comparte experiencia e ideas sobre la misión de la iglesia en la sociedad. Estará en el próximo Encuentro de la Alianza Evangélica, Idea 2016.
Marcos Zapata considera que Dios “llama a al iglesia a que sea transformadora de la sociedad que le circunda”.
Jaime Memory es uno de los ponentes del próximo encuentro de la Alianza Evangélica Española, Idea2016 (Sevilla, 19 al 21 de febrero).
Para poder servir a este país y ver las oportunidades que tenemos aquí, primero necesitamos ver y analizar sus necesidades.
Del 10 al 17 de enero la Alianza Evangélica Española invita a las iglesias evangélicas a orar. Este año el tema propuesto es “El regreso de los hijos perdidos”.
Contagiar motivación, compartir ideas y recursos, abrir nuevos horizontes. Miguel Juez explica la labor de la comisión de misiones de la Alianza Evangélica Española.
Jaume Llenas explica la labor de la Alianza Evangélica Española, sus proyectos y sus sueños con respecto a llevar adelante la misión de Dios.
Entrevista a César Vidal sobre el origen, problemas y posibles cambios que puede tener la Constitución española actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.