El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este sistema hacía de toda persona un agente inquisitorial, dispuesto a denunciar a todo vecino, familiar o amigo por el más mínimo acto sospechoso. A su vez, infundía un tremendo temor a que cualquier palabra o acto propio sospechoso, pudiera acabar con el sometimiento a un terrible proceso inquisitorial.
Dos centros de la provincia de Castellón acogerán de manera experimental una asignatura de religión islámica opcional. La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos asegura sentirse defraudada.
Continuando con la serie de artículos, hoy me acercaré a la reconfiguración sufrida por aquella Antigua Inquisición. Es la que denominaré Nueva Inquisición.
Cuando en España se habla de Inquisición, inevitablemente se nos retrotrae a la maquinaria de control social creada ad hoc por los Reyes Católicos.
Lugo acogió el 5º Retiro de Misioneros con el tema general de la “resiliencia”. Durante el mismo se trazaron los ejes fundamentales del Grupo de Trabajo en Misiones de la Alianza Evangélica Española.
La entidad asegura que existen “otras iniciativas legislativas más urgentes y prioritarias” y estudiará el texto “para proponer enmiendas o mejoras”.
El debate social y político que se ha generado en torno a la acogida del Aquarius palidece ante la situación que afrontan millones de familias en el mundo.
La historiadora, responsable de duras críticas y ataques contra el protestantismo, ha intervenido en un acto de la plataforma “España Ciudadana”.
El acto, este martes 19 en la basílica de Santa Maria del Pi, contará con representantes de las diferentes comunidades religiosas de la ciudad.
La cristiandad nombra a Cristo pero no le conoce. Cree en el proselitismo forzado, en la supremacía social. Descansa en sus fuerzas y no en Cristo.
El pueblo evangélico iberoamericano se conmueve y une a toda Cuba, y en especial con la Iglesia del Nazareno, con dieciocho de sus miembros fallecidos en la catástrofe aérea.
"Trató de buscar las raíces de su fe en sus semejantes, en su pueblo, en su tierra. ¡No podía estar sólo! Y las encontré, vaya si las encontré: cinco siglos atrás", explica Juan Ramón Méndez Martos, que hoy estrena la serie 'España protestante' en nuestro magazin.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se disuelve tras diez años de actividad. La decisión abre un periodo de reflexión sobre el futuro.
FEREDE asegura en un comunicado que este tipo de acciones “dañan la imagen de aconfesionalidad del Estado” y la Alianza Evangélica Española alerta de que “esta forma patrimonialista afecta a la igualdad”.
¡El alma del protestantismo español tampoco ha sido vencida, a pesar de contrarreformas, inquisiciones, persecuciones, intolerancias y desprecios!
Jóvenes y cónyuges de actuales miembros tendrán cuotas muy reducidas. Centenares de personas hacen avanzar los 12 proyectos de la AEE en las áreas de iglesia y sociedad.
Yo quiero a España, particularmente porque es una Tierra que necesita el Evangelio de Jesucristo.
Unos 70 jóvenes evangélicos de diversos lugares, ministerios, iglesias y entidades reflexionan sobre la importancia de la comunicación del evangelio y los retos que presentan las nuevas generaciones.
Ante las “ofensas al sentimiento religioso” en los últimos carnavales, representantes católicos, evangélicos, judíos y musulmanes expresan su “tristeza” y piden “respeto mutuo”.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangelio, igualdad y convivencia. Estas son las tres piezas clave en las que se ha concentrado la ponencia principal del encuentro Idea 2018, de la Alianza Evangélica Española.
Cuatro experiencias nutren el primer encuentro de coloquio celebrado en Idea2018, donde destacó la importancia de la implicación de las iglesias evangélicas en la comunidad y su labor en la cohesión de personas de distintos orígenes.
Una introducción al pensamiento del reformador español.
La WEA reconoce que “las relaciones entre evangélicos y católicos son un asunto muy delicado para los evangélicos en muchas partes del mundo” y asegura que buscará una comunicación más “proactiva” con sus miembros.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas, reflexiona sobre la identidad y misión de la iglesia evangélica, así como su escasa presencia social en medio de la situación política que atraviesa Cataluña.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.