El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Líderes de tradiciones cristianas orientales y musulmanes de distintas ramas participan en una nueva plataforma que procurará proteger a las religiones de sus expresiones violentas.
Una de las aportaciones de Enzinas, quien se había implicado en la defensa de la iglesia evangélica, fue la no beligerancia en temas de religión.
La Ley de Igualdad LGTBI propuesta por el Grupo Popular para sustituir el texto aprobado en septiembre ha sido rechazada por 207 votos en contra y 131 a favor.
Dos de cada tres países en el mundo apenas han progresado en la lucha contra la corrupción, según el informe de Transparency International, que además relaciona esta lacra con los asesinatos de periodistas y la limitación a organizaciones cívicas.
El director de Decisión España y de Buenas Noticias TV, José Pablo Sánchez, ha hablado sobre la muerte del predicador estadounidense. Sánchez ha confirmado que una delegación española estará presente en el funeral.
El debate no es nuevo, ni exclusivo de España: regular la ofensa es algo sobre lo que no es sencillo trazar una línea divisoria absoluta.
Ante las “ofensas al sentimiento religioso” en los últimos carnavales, representantes católicos, evangélicos, judíos y musulmanes expresan su “tristeza” y piden “respeto mutuo”.
El encuentro celebrado en Palma de Mallorca reunió a evangélicos de todo el país para conversar sobre convivencia, misión e interculturalidad.
Evangelio, igualdad y convivencia. Estas son las tres piezas clave en las que se ha concentrado la ponencia principal del encuentro Idea 2018, de la Alianza Evangélica Española.
La “Celebración Creyente LGTB+” del World Pride´17 se celebró por primera vez en un templo cristiano (de la Iglesia Evangélica Española, en Madrid).
La calidad de sus escritos y su saber filológico le hacen merecer un puesto principal entre los sabios del siglo XVI.
El concurso convoca a los videocreadores a presentar spots originales e inéditos con el tema del tráfico de personas. Plazo hasta el 15 de abril.
El Grupo Popular elabora una enmienda a la totalidad a la Proposición de Ley que se aprobó en el Congreso en septiembre.
Idealizamos a algo o a alguien en un momento dado, para descubrir, con el paso del tiempo, que el pedestal se resquebraja.
Interculturalidad, brecha generacional y convivencia son algunos de los temas que tratamos con Óscar Pérez, responsable de Alianza Joven, uno de los ponentes en Idea 2018 (Palma de Mallorca, 16 al 18 de febrero).
La reunión anual de la Comisión Plenaria se celebrará en la Iglesia Cristiana Evangélica de Suanzes, en Madrid, el 7 de marzo.
Concuerdan la mayoría de los investigadores en describir a Servet como un protestante de la reforma radical con un pensamiento coherente a favor de la restauración del primitivo cristianismo y de la vuelta al Evangelio.
Una introducción al pensamiento del reformador español.
Mujeres de España, Europa, EEUU y Marruecos asistieron a la conferencia anual de Aglow España, con Dianne de Jong y Gloria Vázquez como ponentes.
Lo recogió Dámaris Ruiz, Secretaria nacional de la IEE y vocal de la Permanente de FEREDE. Premia la lucha de la IEE por el “colectivo cristiano, lésbico, gay, transexual y bisexual”, normalizando el hecho LGTB en el ámbito religioso.
Una introducción al pensamiento del reformador español.
Su dedicación vocacional fue la teología, es decir la reflexión sobre Dios, a la que dedicó, abiertamente primero y en la clandestinidad después, los años de su breve vida.
¿Cuáles son los desafíos de convivencia que enfrenta nuestro país hoy? Conversamos con la evangélica Anna Moilanen, Defensora de la Ciudadanía en Palma, que participará en el próximo encuentro Idea 2018 (16-18 de febrero, Mallorca).
El Estado abre un plazo de 20 días para presentar la documentación solicitada. Se espera que unas 100.000 personas participen.
Cada día hay más estudios que demuestran que las sequías son muchas veces producto de la mano del hombre.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.