El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La crisis del coronavirus en Europa está “impulsando un debate sobre privacidad, ética y salud pública y qué medidas son apropiadas, o no”, dice la experta en nuevas tecnologías Patricia Shaw.
A medida que las relaciones simuladas tecnológicamente se vuelven cada vez más realistas y superficialmente convincentes, debemos ser conscientes del riesgo que corremos de que el simulacro ejerza un atractivo seductor en nuestros corazones. Por John Wyatt.
¿Deberíamos enseñar a nuestros hijos a ser corteses con Alexa, a decir por favor y gracias, a respetar sus sentimientos ‘virtuales’? ¿O no tiene importancia si los niños abusan, se burlan e intimidan a una persona esclava simulada? Un artículo de John Wyatt.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
Un reportaje en El País ha acusado a una entidad evangélica, junto a otras, de acosar a mujeres cuando acuden a realizar un aborto. Desde Sifra niegan tajantemente que esta sea su forma de actuar.
¿La promoción de las "relaciones" con las máquinas contribuirá al bienestar de la sociedad y al florecimiento humano, o proporcionará nuevas oportunidades para la manipulación y el engaño de los más vulnerables?
Para los cristianos los asuntos medioambientales y el cuidado de la creación son un área política importante a considerar al emitir nuestros votos. Un artículo de Andrew Phillips.
La práctica de la mutilación genital femenina alcanza a unas 200 millones de mujeres. Desde World Vision trabajan para que esta cifra disminuya cada año.
Construir espacios seguros, ofrecer apoyo a las víctimas y concienciar para provocar un cambio de rumbo son algunas de las estrategias que sigue World Vision para luchar contra la mutilación genital femenina.
Después de dos años de intenso debate social, el borrador pasa ahora por el Senado. Dos organizaciones evangélicas alertan contra la “tentación de crear una humanidad aumentada”.
Un análisis sobre la evolución que ha experimentado el ámbito cultural a lo largo de los últimos diez años, y cómo los cristianos han interactuado con los diferentes cambios.
El periodista y teólogo José de Segovia analiza la evolución de la cultura en los últimos diez años, en el marco de la serie ‘La década en resumen’.
Algo falta en las respuestas del Papa. Cristo nunca es mencionado en toda la entrevista.
A falta de cerrar las últimas negociaciones para hacer efectiva la investidura de Pedro Sánchez, las dos formaciones han presentado su programa de gobierno.
Sin contexto, la intervención divina definitoria en la historia humana para rescatar y transformar el mundo se convierte en una anodina historia infantil, la trama imprecisa de inofensivas obras de Navidad.
La vida cotidiana de esta joven era hacer cosas comunes, cosas simples pero de mucho valor ante los ojos de Dios.
Cuando fue preguntado, Jesús definió el amor como la mayor prioridad en el Reino de Dios, y el amor es una cualidad de las relaciones: por consiguiente las relaciones deberían estar en el centro de cómo entendemos la vida pública.
Conversamos con Susana Macías, directora de Aesvida, que acaba de publicar una agenda 2020 para mujeres.
Puede que Westminster parezca muy diferente cuando se asiente la polvareda del Brexit, pero en realidad habrá muchas cosas que se mantengan inalteradas en el país. Como cristianos, es vital que no perdamos de vista nuestras verdaderas prioridades y que trabajemos para evitar que las cosas empeoren mientras tanto.
Conversamos con Pablo Wickham, autor de “Renovarse o morir. Pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos”.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Actuar con justicia significa pagar una cantidad justa, y asimismo pagar a los trabajadores de forma justa.
La Residencia Infantil Emmanuel celebra 50 años de historia acogiendo y educando a niños en situación de vulnerabilidad.
Los grupos Bíblicos de Graduados celebran su encuentro nacional del próximo 5 al 8 de diciembre. El líder del movimiento estudiantil Martin Haizmann será el conferenciante principal, con plenarias que reflexionan desde el libro de Daniel.
Se encontrarán muchas excusas que justifican la desvinculación del proceso político. No obstante, cuando nos tomamos las elecciones como un mero acto consumidor, la desilusión y la desvinculación llegan de forma inevitable.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.