El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La sabiduría de Rahab proclama una fe que además de creer en lo no visto, espera que acontezca lo inimaginable.
Las cuestiones morales relativas al uso de la pornografía se extienden más allá de sus efectos sobre el usuario para incluir sus secuelas sobre otros, en particular los más pobres y desesperados. Por John Steley.
Tatsiana y su esposo experimentaron la brutalidad policial de primera mano cuando fueron arrestados arbitrariamente. En una entrevista, comparte sus esperanzas de justicia y un futuro libre para Bielorrusia.
El Año del Jubileo nos desafía a pensar lo impensable: un duro reajuste de la economía con la condonación de las deudas acumuladas durante la crisis. Por David McIlroy.
WorldVision y el Grupo Barna han publicado un extenso estudio sobre milenials y Generación Z con entrevistas a más de 15.000 personas de 25 países diferentes.
“Es una seria violación de los derechos de los niños”, ha señalado el Comité Evangélico de Francia para la Dignidad Humana.
Cuando se trata de tomar las decisiones que se necesitan en un mundo atrapado por una pandemia, ¿hay algún lugar en las escrituras que proyecte una luz más matizada? Un artículo de Jonathan Tame.
Los cristianos que se reajustan a la vida al salir del confinamiento deben buscar el bien común respetando la ley y siguiendo las directrices. Un artículo de Jonathan Tame.
Redactores de la revista evangélica ‘Ultimato’ responden a preguntas candentes sobre la situación de Brasil. El confinamiento, creen, podría provocar “un cambio definitivo en nuestra eclesiología”.
Entrevista con el catedrático de Filosofía y ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ José Luis Villacañas sobre su último trabajo publicado: Neoliberalismo como teología política.
El académico José Luis Villacañas plantea una crítica de nuestro modelo económico en su último libro.
Es el momento de que los líderes den un paso adelante, manteniéndose firmes en sus valores y comunicándolos claramente. Un artículo de Andy Peck.
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
Una unión de iglesias pentecostales denuncia el “negocio rentable” de los vientres de alquiler.
La ONG Together For the Family proporciona educación a niños de los campos de refugiados en Líbano que no tienen acceso a la escolarización.
La afectación de la epidemia también ha alcanzado a los comedores sociales de las iglesias y su funcionamiento.
La convivencia con la muerte se ha vuelto especialmente patente durante la epidemia. Pero, ¿qué hay de sus efectos?. “En el duelo no hay solo dolor, hay amor”, dice el psiquiatra evangélico Pablo Martínez Vila.
La crisis desatada por la epidemia de la Covid-19 requiere del mensaje “no temáis, confiad en Dios”, dice Timo Plutschinski, líder de la Coalición de Negocios de la WEA.
No es bíblico mirar sólo lo que te gustaría ver. Un artículo de Jonathan Tame.
Misión Urbana Valencia cumple 25 años, y se reorganiza para servir en el nuevo contexto de crisis. Emilio López explica la visión y trayectoria de la asociación en una entrevista con Protestante Digital.
El guitarrista Brian ‘Head’ Welch habló con Protestante Digital sobre su dramática conversión hace ya quince años. En momentos de coronavirus “todo es tan frágil en el mundo”, dice. “No sé cómo lo hace la gente que no tiene una conexión fuerte con Dios”.
¿Podría ser éste el comienzo de un nuevo sistema económico e internacional que ya no sirva a los intereses financieros creados, sino al colectivo de ciudades, pueblos y comunidades locales de todas las partes del mundo? Por Johannes de Jong.
Mientras la epidemia de la Covid-19 sigue propagándose, millones de personas afrontan una ‘doble crisis’. “Trabajadores extranjeros caminan cientos de kilómetros para llegar a sus casas”, dice un pastor evangélico.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
Tras emitirse el reportaje en el programa ‘Viva la vida’ en Telecinco, Federico Valencic explica su perspectiva sobre lo ocurrido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.