El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Once años de experiencia en la política avalan a Elisabet Rodríguez de Castro, la candidata del Partido Popular a la alcaldía en El Vendrell, que además es pastora de dos iglesias evangélicas en la ciudad.
Un joven estudiante, Jonatán Soriano, lanza un documental en el que parte de su experiencia y la de otros para examinar la importancia de las creencias en la vida diaria.
Evangélicos en Francia llevan a cabo una campaña para defender la libertad de religión y expresión ante una mal entendida Laicité. La jurista Nancy Lefèvre nos da su valoración sobre un asunto clave en Europa.
Miguel Elías reflexiona sobre la importancia de “enriquecerse” en el arte y la vida con diferentes puntos de vista. Recibirá el premio ‘Unamuno amigo de los protestantes’ el próximo 21 de marzo en Salamanca.
Dice el periodista José de Segovia que ‘Ida’ nos muestra la lucha entre razón y fe, carne y espíritu, odio y perdón. Una historia de fe e identidad premiada con el Oscar a la mejor película extranjera,
Ningún tema planteado en Alétheia debe resultar oscuro para el lector “de a pie”, y al mismo tiempo, deberá ser interesante y útil para el lector más especializado.
Seguimos, pues, con nuestras entrevistas sobre la predicación encontrándonos hoy con este joven predicador establecido en la ciudad de Granada.
La psicóloga María Jesús Núñez analiza qué mensaje se transmite en el libro y la película que triunfa en taquilla.
En esta quinta entrega de la serie Predicadores jóvenes españoles, hablamos con Pedro Blois.
Analizamos junto a Jordi Torrents y Daniel Jándula la trayectoria y los últimos trabajos discográficos de dos de los ganadores en los premios de la música.
“Millones de niños son explotados laboralmente o convertidos en soldados o esclavos sexuales. Como cristianos no podemos mirar hacia otro lado”, dice la directora de la publicación, Jacqueline Alencar.
Continuamos las entrevistas a predicadores jóvenes de España con Daniel Pujol.
Efraim Tendero, nuevo secretario de la Alianza Evangélica Mundial desde el mes de enero, repasa en esta entrevista exclusiva los desafíos que afronta la entidad evangélica.
Llevan 12 años predicando al aire libre en la Puerta del Sol. Con su ministerio 'On The Red Box' llegan a miles de personas e inspiran a cristianos en ciudades de todo el mundo.
La iglesia no puede declararse fuera de la historia de sufrimiento del mundo porque fue allí donde su Señor se encarnó, vivió y fue crucificado entregando su vida.
Tercera entrega de la serie sobre predicadores jóvenes en España, con Andrés Bitar.
Entrevista al historiador y escritor César Vidal, que analiza la reciente victoria de Syriza en Grecia y su repercusión en España. y Europa
El papel de la Iglesia es sacrificial, pero en el primer mundo es algo que cuesta de entender por cuanto vive en un relativo bienestar.
Continuamos la serie de predicadores jóvenes españoles con Josué Enfedaque.
Han pasado diez días desde que se lanzó el primer diario online evangélico europeo: Evangelical Focus. Una entrevista a sus más directos responsables, Joel Forster y Pedro Tarquis, realizada por Baetriz Garrido.
“Para que nuestra salvación sea un hecho consumado, hay que ir al pie de aquella preciosa Cruz y apropiarse por fe y con arrepentimiento de ese sacrificio; eso es lo que hace que Él sea nuestro Salvador Único y personal”.
Comenzamos una serie sobre predicadores jóvenes españoles, entrevistando a Moisés Peinado.
Jaume Llenas, abogado y vocal de la Alianza Evangélica Europea. “El modelo actual de multiculturalismo ha muerto, aunque como realidad es innegable e inevitable, pero tenemos que encontrar un modelo mejor que el actual”.
El historiador y escritor César Vidal analiza el conflicto global del Islam y el terrorismo islámico ¿Qué es el Islam? ¿por qué el conflicto' ¿cómo afrontarlo? ¿Hay un riesgo del llamado "Euroislam"?
Dice José de Segovia: "Bono une rabia punk y compasión de Jesús; denuncia profética bíblica y visión de un futuro de esperanza cristiana. No conozco cántico de alabanza de este tiempo de la fuerza de “Gloria” –abre su disco “October”– que une confesar la impotencia humana con exaltar a Dios"
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.