El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Carles Mulet (Compromís) explica en una entrevista su apuesta por una pluralidad religiosa real en España. Defiende las leyes LGTBI, la religión fuera de la escuela, pero ha sorprendido por citar la Biblia en el Senado.
Conocemos más de cerca el proyecto de alimentación a la infancia que lleva adelante esta entidad evangélica en Venezuela.
El problema no es trabajar demasiado, sino descansar y renovarnos demasiado poco, explica Pablo Martínez Vila en esta entrevista sobre su nuevo libro.
Máximo Álvarez, director del ministerio Evangelismo a Fondo España (EVAF), expone las causas del crecimiento evangélico y su perspectiva sobre los próximos años.
Esta semana estamos con Juan Manuel Vaz, el cual está celebrando su séptimo aniversario en el ministerio pastoral en la iglesia Caminando Por Fe (Barcelona).
“Oramos con ellos, los que están sufriendo la persecución, para que puedan tener la fortaleza para seguir adelante”, expresa Ted Blake.
Valencia, una de las 21 ciudades españolas en las que se visibilizó el drama de la explotación sexual. “El evangelio es liberación”, explica Sara Pérez.
Tenemos el testimonio, por la Palabra y por la experiencia, que el Espíritu Santo acciona de manera especial en el llamado al arrepentimiento.
Caminando por Libertad es una marcha contra la trata de personas, la esclavitud del Siglo XXI. Loida Muñoz explica en qué consiste.
La visión de muchas ONGs y ministerios que trabajan en la crisis sigue soportando los vaivenes políticos y presentando soluciones temporales. “Podríamos haber avanzado más en nuestra manera de acoger”, dice la directora internacional de PMI, Zaza Lima.
Gómez habla sobre pasión por las naciones.
Jorge Rodrigo, de la asociación Esclavitud XXI, explica en qué consiste el modelo abolicionista para luchar contra la trata y rescatar a víctimas de prostitución.
"Queremos que la gente recuerde a su Creador durante su juventud, y que luego corra con firmeza, brillando para Su gloria a lo largo de toda su vida laboral", dice Tim Vickers, coordinador de Graduate Impact.
María Mercedes Páez relata su experiencia como madre de acogida y el programa de acogimiento familiar que desarrolla Aesvida.
María Mercedes Páez coordina el programa “Vástagos de amor” que busca animar a las familias a acoger a niños y evitar así su institucionalización en centros.
“Ciudad Juárez, la Biblia es la verdad, léela”, visible a kilómetros, se ha convertido en un icono representativo de esta ciudad desde hace 31 años.
Jaume Llenas expone el reto que desde el Movimiento de Lausana se ha planteado, de alcanzar a las personas que están alejadas de la fe, a pesar de considerarse a sí mismos como cristianos.
Dice Albert Rivera que legalizar los vientres de alquiler sería un gran avance, como con los casos del aborto y el matrimonio homosexual.
Llevan el nombre de cristianos, pero no lo son. Jaume Llenas, miembro del comité que ha elaborado el documento “Los cristianos alejados: un llamado mundial”, explica cómo afecta el fenómeno del nominalismo a la iglesia evangélica en España.
“La Iglesia Católica ha cometido el gran error de identificarse con la cultura irlandesa, por lo que ha quedado atrás cuando la cultura ha cambiado”, dice el director de la Alianza Evangélica Irlandesa, Nick Park.
Entrevista a Hugo Márquez, del colegio AMEN: “Argentina está adoptando tintes de totalitarismo, limitando la libertad personal para elegir otra opción ideológica, especialmente en el caso de la educación”.
Nuestra innovación de misión no consiste en eventos que son como la cultura, sino en una vida y un mensaje que no son como la cultura.
Invocamos al Dios crucificado sabiendo que, a su vez, es el Dios Omnipotente que, sin lugar a dudas es también bondad.
Cuando vivimos en la gracia de Dios, aprendemos a dar, a compartir, a pensar en los demás; de esa manera llegamos a parecernos a nuestro Padre.
El cantautor colombiano Santiago Benavides ha presentado su nuevo disco, Modo vida, en diferentes lugares de España durante diez días.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.