El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Alberto Matíes explica cómo los valores cristianos han impulsado su idea de negocio y cómo el lugar de trabajo puede ser un campo de misión.
José Moreno Berrocal reflexiona sobre las bases de la democracia o la libertad de conciencia examinando la figura de Roger Williams, pastor puritano que cambió la forma de hacer política en el Siglo XVII.
Rosa Núñez, editora y empresaria, explica la importancia de dar un trato cercano y personal a los autores para ayudarles a abrirse camino.
Después de darse a conocer con el documental Lume, Sara Pesquera y Lidia Rodilla (Ochodoce Producciones) han lanzado un pódcast que sigue explorando la historia del protestantismo español como una revolución.
Ante las elecciones al Parlamento Europeo, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea afirma que los votantes deben comprender que “la política no podrá resolver todos los problemas de la noche a la mañana”.
Entrevista de Mati Sanchiz a Terence-Pablo Harry Wickham en el programa de radio, Mundo Unión Bíblica nº 5.
El Parlamento Europeo ha validado el acuerdo del Consejo de la Unión Europeo para tipificar como tipos de explotación el matrimonio forzado, la adopción ilegal y los vientres de alquiler.
Después de casi 29 años ejerciendo el pastorado en una iglesia local, Rubén Miyar se prepara para asumir la secretaría general de la federación de iglesias independientes este mes de mayo.
El ‘camarero del Windsor’, Marcos Sancio, nos cuenta su experiencia sirviendo la mesa de altos ejecutivos, presidentes o incluso la realeza, en un camino marcado por la fe y la constancia.
Federación de Iglesias de Dios España y Federación de Iglesias Betania España han organizado la segunda edición del congreso ‘Hasta que Él venga’, que se celebrará a finales de abril.
La mesa de trabajo dedicada al cuidado de la creación del Movimiento Lausana en España acaba de publicar sus primeros materiales con recomendaciones tanto para las iglesias como para los discípulos individuales.
Después de prácticamente 25 años, Francisco Portillo deja la secretaría general de FIEIDE por jubilación. En esta entrevista, conversamos con él acerca del trabajo en todos estos años, los retos a afrontar y el futuro de las denominaciones.
De Argentina a España, y de la banca a las peluquerías, Débora Bustamante descubrió que podía ayudar a otros “desde mi propia esencia e identidad”.
“Mi fe me lleva a preguntarme siempre: ¿Qué haría un cristiano en esta situación?”
La flexibilidad para aprovechar nuevas oportunidades ha permitido a Manuel Zamudio desarrollar su carrera en el sector de la restauración, donde opera actualmente con 13 restaurantes en España.
“El liderazgo policéntrico de la misión es un liderazgo colaborativo y comunitario que potencia múltiples centros de influencia y un conjunto diverso de líderes para hacer frente a los retos actuales”.
La Alianza Evangélica Griega defiende el derecho de los niños a tener un padre y una madre. Perciben presión ideológica de los países de Europa Occidental.
Acompañamos la publicación en español de la obra con esta entrevista que la autora respondió desde Madrid.
“En el ministerio y la iglesia he sentido limitaciones, imposibilidades, techos por ser mujer. Y lo más triste, juicios por decirlo y pedir un cambio”.
Raúl Martín es el fundador de CargoTrack. Conversamos con él sobre la importancia de atender a las necesidades del cliente y la apertura a explorar mercados nuevos, incluso más allá de las fronteras nacionales.
Entrevista a Stéphanie Nzembeyo, autora del libro "Liberada de mi prisión interior".
Con dos hijos con discapacidad, Antonio Peña y su esposa, Eva Contador, no han dejado de emprender y buscar soluciones que han servido para ayudar a muchas otras familias en circunstancias similares.
El evangélico José Luis Tendero acaba de ser nombrado presidente en Cantabria de una nueva plataforma política democristiana en España. “Europa necesita volver a aquellos pilares que la fundaron”, dice.
Curro Royo ha trabajado haciendo guiones para series de televisión durante 31 años. Una de ellas, la icónica Cuéntame cómo pasó acaba de terminar y en Protestante Digital hemos aprovechado para charlar con él.
En una entrevista en Alemania, el evangelista habla sobre la visión de su ministerio y aborda las críticas por su apoyo político a Donald Trump.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.