El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Considero que mi fe en Dios se halla en una búsqueda constante”, dice el director italo-americano cuya obra gira en torno a la culpa y la redención.
Presentan un estudio sobre la distribución de lugares de culto en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia y Málaga. La religión minoritaria que más crece es la evangélica.
Dice Ángel Fernández-Santos que es “uno de los filmes más originales y profundos que se han hecho sobre el vacío, la frustración y la inexpresividad que reposa bajo la incontinente verborrea” española.
El gobierno local pretende aprobar su Plan Urbanístico el próximo 15 de enero, a pesar de la sentencia contraria del Tribunal de Justicia y la oposición manifiesta de las minorías religiosas.
Ni la fe ni el ateísmo dependen de la inteligencia humana. Pese a la idea que difunde el lobby ateo-materialista, todo indica que no hay relación alguna entre religión e inteligencia.
Humor inteligente.
El Ayuntamiento corregirá el “defecto de forma” y recurrirá la sentencia ante el Supremo. “No vulnera la libertad religiosa”, mantienen desde el consistorio.
La Directiva de Igualdad de Trato que se debatirá próximamente podría obligar a entidades privadas y religiosas a ir contra sus principios.
Milicianos de Al Shabab hicieron bajar a todos del autobús y mataron a quienes no confesaban la religión islámica.
Como estaba previsto, este lunes se retiró la última barrera para permitir a las mujeres acceder al obispado de una diócesis.
Puntos destacables del cristianismo en su contexto global. Cambios de 1970 a 2010: religión y misión. Un artículo de Todd Johnson y Gina Bellofatto.
El auge protestante contrasta con el descenso de fieles católicos. Las denominaciones pentecostales son las que más crecen.
El caso del pastor bautista de Río Tercero, Marcelo Nieva, llega a la Justicia Federal de Córdoba. Denuncia que tanto él como su iglesia han sido atacados ante la impasibilidad de las autoridades locales.
Liberado tras dos años como prisionero en un campo de trabajo en Corea del Norte, agradeció a los cristianos por interceder a favor de su libertad.
Más de 40 personas detenidas por participar en el crimen, cometido el día de la Ashura. Shahzad Masih y su esposa Shama, que estaba embarazada, dejan tres hijos.
Su primera entrevista en 15 años, al hilo de su nueva novela. El escritor ve “la religión organizada” como “una herramienta muy peligrosa”, pero “el mal está en nosotros”.
Annise Parker rectifica tras la gran polémica creada. Líderes evangélicos lo consideran una “victoria por la libertad religiosa”.
Han sido acusados de “crear una red para derrocar al Gobierno”. Salvan su vida al cancelarse el cargo de “esparcir corrupción”, con pena de ejecución.
Una entrevista a Esteban Rodrigo, que aborda las grandes cuestiones que aparentemente enfrentan a ciencia y fe (o filosofía y religión). Realizada por Daniel Oval.
La citación judicial a varios pastores de Houston que se habían opuesto a una ley local despierta la preocupación entre los evangélicos.
Jeffrey Fowle fue encarcelado en abril tras dejar un ejemplar bíblico en el aseo de un restaurante. Según informes de ONG y entidades internacionales cristianas, miles son perseguidos por su fe en el país de Kim Jong Un.
La edil de Houston Annise Parker ordenó mediante citaciones judiciales a varios pastores que diesen sus sermones para vigilar su postura sobre homosexualidad o identidad de género.
Una de las primeras luchas que tienen los indígenas protestantes es mostrar, sobre todo a sus críticos de afuera, que también son indígenas.
El movimiento defiende la libertad de expresión leyendo en silencio en lugares públicos. En las últimas concentraciones se produjeron ataques contra algunos participantes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.