El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A Oluwole Ilesanmi le quitaron su Biblia y le impidieron continuar con su predicación en la calle. Ahora la Policía le ha indemnizado.
El número de países con niveles altos de políticas contra el hecho religioso era un 6% superior en 2017 que diez años antes. En el mismo periodo de tiempo, las hostilidades por motivación religiosa aumentaron un 8%.
Moisés de Prada y Álida León, representantes de Asambleas de Dios y la Liga Evangélica de Cuba, no pudieron viajar a EEUU por órdenes del régimen.
Varias medidas procuraron poner fin a las injusticias y atropellos cometidos contra la minoría religiosa protestante.
Las autoridades de la mayor región de Emiratos Árabes Unidos, país que figura en el puesto 45 de la Lista Mundial de Persecución de Puertas Abiertas, ponen en marcha el proceso de concesión de licencias.
Nos acercamos a las marchas profamilia en República Dominicana y la celebración del Foro Mundial del Trabajo en Filipinas.
La Oficina de Asuntos Exteriores publica la esperada Reseña Independiente de los Cristianos Perseguidos. Un documento que ha sido encargado por Jeremy Hunt, candidato a dirigir el Partido Conservador y convertirse en primer ministro.
Solo 2 de cada 10 españoles es creyente practicante, según el último informe del CIS. El porcentaje de ateos y agnósticos se multiplica en edades más jóvenes.
Luis Fajardo explica de qué forma involucrarse en esta iniciativa para regalar el Nuevo Testamento a miles de personas que atraviesan la frontera en verano.
1.400 de los 6.900 lugares de culto cristianos ahora sirven a propósitos distintos a los religiosos.
El 58% de la población del país norteamericano afirma haber leído informes recientes sobre casos concretos, y el 48% considera este tipo de conductas más frecuentes en los líderes católicos que en los de otras tradiciones confesiones.
La nueva normativa pretende evitar discriminaciones en la apertura de centros de culto y estipula la creación de un Consejo Interreligioso Vasco.
En la actualidad, el paganismo no está tanto en adorar a dioses reducidos a estatuas de mármol o bronce, sino más bien en adorar al dios dinero, o al dios poder, al nacionalismo, al dios de la política, del deporte.
El rol de la religión sigue siendo importante en la actualidad para la mayoría de poblaciones de los países en el hemisferio sur, mientras que en Europa y América del Norte es cada vez menos significativo.
El Kaiciid se define como un centro para la cooperación y el diálogo entre religiones, fundado por Arabia Saudí, Austria y España, con el Vaticano como observador.
El reelecto primer ministro de India ha formado un gabinete que se basa en miembros de su partido y nombres reconocidos de organizaciones hindúes cercanas a su ideología.
Las ciudades son ahora más religiosas que las áreas rurales, dicen los analistas. Los evangélicos crecen hasta alcanzar el 1,6% de la población.
El Tribunal Superior de Justicia de la comunidad anula la orden que rebajaba la carga lectiva de la asignatura de 90 a 45 minutos.
El Consejo Evangélico firma un convenio con la empresa municipal de Servicios Funerarios, que ofrecerá los servicios de capellanía evangélica.
Naasón Joaquín García y otros tres miembros de la organización han sido detenidos en California. Desde La Luz del Mundo defienden su inocencia.
Texto publicado por primera vez en la revista Restauración, en junio de 1984.
El documento sustituirá, al menos por este año, al Informe anual sobre la situación de la libertad religiosa en España.
Según el informe del Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia, hay un 20% de incremento anual en los ataques.
La misión, por lo tanto, ahora necesita ser dirigida no solo a los materialmente más pobres sino a la enorme masa de personas que se desilusionarán con la hindutva.
La Alianza Evangélica de Sri Lanka hace un llamado público a “abstenerse de entrar en el discurso del odio, rechazar la violencia y trabajar unidos rebajando las tensiones en el país”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.