El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A veces, enterramos nuestros talentos bajo velos religiosos, pero insolidarios y de espaldas hacia aquellos que necesitan que los trabajemos.
El hombre desesperado puede encontrar, frente a la muerte, la vida que está en Jesucristo. Esa fue la propia experiencia del escritor ruso, cuando estaba condenado a muerte junto a otros compañeros revolucionarios.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
Hablamos con un matrimonio que sirve en un ministerio entre los refugiados afganos que llegan al país vecino huyendo del régimen talibán.
El Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa de la Generalitat presenta su sexto documento, que analiza la atención funeraria en el territorio catalán.
El gobierno chino asegura que estas herramientas digitales violan leyes que prohíben el uso de textos o materiales religiosos.
“Con esto, nuestros lugares de comunidad y culto, así como nuestros pastores y hermanos, serán identificados y pueden ser injustamente señalados”, lamentan cristianos de la región.
El anuncio de las relaciones bilaterales entre el nuevo gobierno de Afganistán y Pekín trasciende lo económico y tendrá impacto sobre la diversidad étnica, cultural y religiosa en el continente asiático.
La fachada de la iglesia, situada en Huelva, fue rociada con pintura roja. Los hechos han sido denunciados a la Policía, que no ve indicios de delito de odio.
Aunque el cambio de gobierno en Marruecos ha generado expectativas, muchos cristianos mantienen la prudencia. Así lo asegura en esta entrevista el presidente de la Unión Cristiana Marroquí, Adam Rabati.
El fuerte y egoísta individualismo que vivimos en la sociedad, nos lleva también a vivir la espiritualidad cristiana solamente entre un Dios bueno y nosotros.
El 51% no cree en Dios, según una encuesta de ámbito nacional. El 68% cree que la religión puede ayudar a transmitir valores positivos a los jóvenes.
Después de diez años al frente del ejecutivo, el partido islamista ha sufrido una estrepitosa derrota en las elecciones. Un liberal es ahora el encargado de formar un nuevo gabinete.
El ser humano se ha considerado suficientemente maduro para prescindir de Dios.
El ‘Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia’ registró un aumento de “escarnio” y “laicismo beligerante”, mientras descienden los ataques físicos a lugares de culto o personas en 2020.
La iniciativa cuenta con dos entidades evangélicas en la organización, la iglesia Centro Cristiano La Roca y Sociedad Bíblica.
El organismo fue constituido el año pasado por notificación del gobierno de Imran Khan, seis años después de que el Tribunal Supremo ordenase crearlo. Diferentes minorías y entidades por la defensa de los derechos humanos cuestionan su eficacia.
¿Cómo silenciar mi fe, si yo había ido precisamente a comunicarla?
Dentro de las acciones de la iniciativa se contempla la publicación de un informe bienal y la celebración de un congreso internacional sobre libertad religiosa y de conciencia.
Hasta cinco iglesias protestantes participan en el programa de la iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el encuentro entre las comunidades religiosas de la ciudad y sus vecinos.
Después de menos de cinco meses ocupando el cargo, Christos Stylianides ha renunciado para ser nuevo ministro de Medio Ambiente en Grecia.
A Dios se le puede ignorar, pero no se le puede suprimir. A Dios se le puede combatir, como hace el ateísmo, pero no se le podrá vencer.
Se cierra el caso de Yéremi Blanco y Yarián Sierra tras pagar una multa por participar en las manifestaciones pacíficas del 11 de julio.
Castelló LGTBI amenaza con denunciar ante la administración a la iglesia La Roca en Vinarós alegando “discurso de odio”. Desde la iglesia, que ha cancelado la conferencia, defienden su derecho a difundir sus creencias y piden “respeto”.
La institución islámica Dar al-Ifta, responsable de asuntos de gobierno, justicia y asesoría para la vida de los musulmanes, ha abierto una cuenta en la red social en medio de la polémica por su regulación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.