El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La población católica en la ciudad ha disminuido más de un 35% en veinte años, según los datos del ayuntamiento. En cuatro distritos ya hay más templos evangélicos que católicos.
La actualidad de la semana en la tertulia de Protestante Digital.
El largo poema que dedica a su amigo Arias Montano ha sido considerado “como una verdadera pieza a lo divino”.
La parlamentaria finlandesa que será juzgada el 24 de enero por expresar sus convicciones bíblicas sobre la homosexualidad espera que su caso anime a otros cristianos a hablar abiertamente sobre su fe.
Los choques con el Estado y los castigos a evangélicos cubanos crecían los últimos años, pero sin un alto número de pastores encarcelados. Hasta que llegó el 11J.
Comentamos la decisión de la Unión Europea de considerar la energía nuclear y procedente de gas como “verde”, y el veredicto del Tribunal de Estrasburgo sobre la pastelería Ashers.
Los datos reflejan que el número de personas que no se identifican con ninguna religión ha crecido en el país a razón de un 1% cada año desde 2007.
Zafar Bhatti, pastor protestante que lleva en la cárcel desde 2012, ha sido sentenciado a pena de muerte. A su vez Nadeem Samson consiguió la libertad bajo fianza tras pasar cuatro años en prisión por unos comentarios en Facebook.
El gobierno asegura que más de 8.000 personas han sido detenidas en las recientes manifestaciones. Después de días de máxima tensión, el presidente ha anunciado medidas para aplacar la situación.
El tribunal británico ha declarado “injusta y discriminatoria” la renuncia forzosa de Mary Onuoha, tras ser acosada por negarse a dejar de usar un collar con una cruz.
Dice Alonso Zamora que Del Encina “hereda todos los valores medievales y se convierte, a la vez, en pionero del Renacimiento”.
A partir de marzo los cristianos chinos tendrán que obtener un permiso estatal para publicar contenido religioso en Internet. Se prohibe que los cultos sean dirigidos por extranjeros.
Al observar los dramáticos acontecimientos actuales, es oportuno también recordar que la iglesia se ha manifestado con especial relevancia en escenarios de máxima emergencia.
Sainz de Robles dice que fue el poeta más personal que tuvo la Edad Media Española. “Su frase es directa y maciza. Su vena, inagotable y castellanísima”.
El Consejo de ministros ha aprobado un Real Decreto que da respuesta a la recomendación del Tribunal de Cuentas y ofrece más seguridad jurídica en el procedimiento.
En noviembre, un alto funcionario de la ONU dijo a la sociedad civil: “Hay que insistir, repetir, enviar cartas a la ONU, seguir recordándolo”.
Decía Menéndez y Pelayo de sus Coplas que, “arrancando del dolor individual, se levantan a la consideración del dolor humano en toda su amplitud y trascendencia”.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
Ningún tipo de palabrería inactiva puede estar en el centro del Evangelio. Los que la practican están edificando su casa sobre la arena.
Una nota en el primer tomo del Diccionario de autores dice de Berceo que está considerado como el más antiguo poeta de la lengua castellana y, por tanto, religiosa.
Se votó a favor de una resolución de urgencia que menciona a los detenidos que siguen encarcelados desde el 11 de julio, entre ellos el pastor Lorenzo Rosales Fajardo.
Tras la aprobación de la ley ‘antiseparatismo’, el laicismo fuerte ha ganado relevancia en el discurso político de cara a las elecciones de 2022. Mientras, una despersonalizada festividad navideña sigue celebrándose en las calles.
La poesía religiosa es un género literario más y una forma de acercamiento al ser humano de nuestros días en la lucha que mantiene a corazón abierto entre la razón y la fe.
Las iglesias y organizaciones cristianas se ven afectadas por las culturas y prácticas seculares. En muchos casos, las decisiones ministeriales se toman de acuerdo con criterios gerenciales, y no según las normas trascendentales de la Biblia. Por Steve Sang-Cheol Moon.
Solo cuatro de cada diez católicos y protestantes de las denominaciones históricas creen que la fe cristiana es el único camino al cielo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.