El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No existen tantas evidencias de la evolución como la gente suele creer. El creador podría haberlo hecho todo a partir de la nada repentinamente, o bien por medio de la creación de tipos básicos de organismos que poco a poco se diversificaran por microevolución.
¿Acaso el raciocinio humano no puede ir de la mano de la esperanza teísta?
La compleja arquitectura de las plumas aviares, así como las alas, pulmones, cerebro o el aparato circulatorio de estos vertebrados voladores evidencian un elevado diseño aerodinámico.
La EEA responde a la consulta de la Unión Europea sobre la cuestión de su Libro Blanco en IA.
Hasta ahora, todos los análisis indican que el Covid-19 no es un virus manipulado por el ser humano o una construcción de laboratorio.
El pragmatismo frente al valor de la vida humana; la agenda global aprovechando la pandemia; y el uso de los big data y la inteligencia artificial. Una entrevista a César Vidal.
A medida que las relaciones simuladas tecnológicamente se vuelven cada vez más realistas y superficialmente convincentes, debemos ser conscientes del riesgo que corremos de que el simulacro ejerza un atractivo seductor en nuestros corazones. Por John Wyatt.
El dolor alerta de la enfermedad y permite tratarla. Hay sufrimientos que pueden tener sentido pedagógico.
¿Deberíamos enseñar a nuestros hijos a ser corteses con Alexa, a decir por favor y gracias, a respetar sus sentimientos ‘virtuales’? ¿O no tiene importancia si los niños abusan, se burlan e intimidan a una persona esclava simulada? Un artículo de John Wyatt.
¿La promoción de las "relaciones" con las máquinas contribuirá al bienestar de la sociedad y al florecimiento humano, o proporcionará nuevas oportunidades para la manipulación y el engaño de los más vulnerables?
Después de dos años de intenso debate social, el borrador pasa ahora por el Senado. Dos organizaciones evangélicas alertan contra la “tentación de crear una humanidad aumentada”.
Dios es un agente cuya actividad es intencional. Esta capacidad intencional es la que trae a la existencia a todos los demás seres.
Los cristianos deben ser más conscientes del uso de datos relativos a ellos, así como de las oportunidades y riesgos asociados a la Inteligencia Artificial (IA).
Según la Biblia, Dios es un agente cuya actividad es intencional. Precisamente esta capacidad intencional es la que trae a la existencia a todos los demás seres.
Sigue siendo más lógica la respuesta de Job (la inteligencia) que la de Darwin (la casualidad).
El poco interés que manifestaron desde siempre los hebreos por los gatos pueda deberse a que la religión de los egipcios los divinizaba.
El argumento del diseño pone de manifiesto que no existe ninguna incompatibilidad entre el Dios revelado en la Biblia y el diseñador inteligente que requiere la teoría.
¿Y si la propia evidencia científica mostrara la existencia de órganos o funciones biológicas complejas que no pudieran haberse formado de ninguna manera mediante el tipo de transformaciones que requiere el darwinismo?
Texto escrito el 11 de septiembre de 2016.
El razonamiento lógico nos permite concluir que el universo físico tuvo que ser originado por una mente sobrenatural poderosa y sabia que no formaba parte de la naturaleza, ni estaba sometida al tiempo o al espacio.
“La temática central será exponer por qué hoy día no puede seguir pretendiéndose explicar el Origen, Diversidad y Complejidad de la Vida, desde postulados puramente físico-químicos, naturalistas, por azar”, dicen desde la organización.
En el siglo XXI la ciencia está cambiando algunas de sus concepciones anteriores, abriendo indirectamente la puerta a la posibilidad de un Dios creador.
En Sudáfrica se celebró la Conferencia Mundial de IFES (GBU). Visitamos Brasil, Estados Unidos y reflexionamos sobre el desarrollo de la IA en Europa.
Algo anda mal cuando puedes pasar horas de estudio alrededor del texto bíblico, pero su mensaje no te conmueve.
Es alentador ver a cristianos adoptar una postura firme, positiva y directa sobre el tema de la inteligencia artificial.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.